Escuchar "Enfoque integral del cáncer de pulmón: desde la detección temprana hasta estrategias en etapas avanzadas"
Síntesis del Episodio
El Dr. Fred Hirsch, oncólogo médico con PhD, Doctorado en Ciencias por la Universidad de Copenhague en Dinamarca, y Director Ejecutivo del Centro de Oncología Torácica en The Tisch Cancer Institute del Hospital Mount Sinai en Nueva York, discute sobre la evolución del tratamiento del cáncer de pulmón en los últimos años.
El experto comienza explorando el impacto de la medicina de precisión y las terapias dirigidas, que han revolucionado el manejo del cáncer de pulmón de células no pequeñas (CPCNP). Afirma que estas terapias han demostrado mayor eficacia y menor toxicidad comparadas con la quimioterapia tradicional, gracias a la identificación de mutaciones accionables como EGFR, ALK, ROS1, BRAF y NTRK. Además, la inmunoterapia ha representado otro avance crucial en el tratamiento de esta enfermedad.
Este panorama subraya la creciente importancia de las pruebas de biomarcadores, recomendadas por las guías NCCN, para optimizar la selección del tratamiento desde el momento del diagnóstico.
El Dr. Hirsch pasa a discutir sobre las etapas tempranas de la enfermedad, aclarando que la detección con tomografías de baja dosis ha reducido la mortalidad al identificar cánceres tratables, mientras que técnicas quirúrgicas mínimamente invasivas como VATS y cirugía asistida por robot han mejorado la recuperación postoperatoria. También, estudios más recientes sobre la terapia sistémica adyuvante y perioperatoria, ya sea terapia dirigida o inmunoterapia, han demostrado beneficios en esta población.
Por otro lado, en pacientes con CPCNP en estadios avanzados, la radioterapia estereotáctica ha ofrecido excelente control local con mínima toxicidad en aquellos que no son candidatos para cirugía. De igual forma, la integración de terapias dirigidas e inmunoterapias ha revolucionado las opciones de tratamiento de consolidación, incluso con resultados positivos en pacientes con cáncer de pulmón de células pequeñas.
En el contexto metastásico, la combinación de quimioterapia con inmunoterapia o terapias dirigidas ha redefinido el estándar de tratamiento. Estudios recientes han mostrado mejoras en la supervivencia global y respuestas duraderas, abriendo nuevas esperanzas para estos pacientes.
En resumen, estos avances permiten personalizar el tratamiento del cáncer de pulmón y mejorar la supervivencia. El experto invita a fomentar la colaboración y la adaptabilidad, ya que son la clave para continuar innovando y alcanzar nuevos logros en el cuidado de estos pacientes.
Gracias al apoyo educativo de AstraZeneca México.
Videograbado: 27 de junio de 2024
Todos los comentarios emitidos por los participantes son a título personal y no reflejan la opinión de ScienceLink u otros. Se deberá revisar las indicaciones aprobadas en el país para cada uno de los tratamientos y medicamentos comentados. Las opiniones vertidas en este programa son responsabilidad de los participantes o entrevistados, ScienceLink las ha incluido con fines educativos. Este material está dirigido a profesionales de la salud mexicanos exclusivamente.
El experto comienza explorando el impacto de la medicina de precisión y las terapias dirigidas, que han revolucionado el manejo del cáncer de pulmón de células no pequeñas (CPCNP). Afirma que estas terapias han demostrado mayor eficacia y menor toxicidad comparadas con la quimioterapia tradicional, gracias a la identificación de mutaciones accionables como EGFR, ALK, ROS1, BRAF y NTRK. Además, la inmunoterapia ha representado otro avance crucial en el tratamiento de esta enfermedad.
Este panorama subraya la creciente importancia de las pruebas de biomarcadores, recomendadas por las guías NCCN, para optimizar la selección del tratamiento desde el momento del diagnóstico.
El Dr. Hirsch pasa a discutir sobre las etapas tempranas de la enfermedad, aclarando que la detección con tomografías de baja dosis ha reducido la mortalidad al identificar cánceres tratables, mientras que técnicas quirúrgicas mínimamente invasivas como VATS y cirugía asistida por robot han mejorado la recuperación postoperatoria. También, estudios más recientes sobre la terapia sistémica adyuvante y perioperatoria, ya sea terapia dirigida o inmunoterapia, han demostrado beneficios en esta población.
Por otro lado, en pacientes con CPCNP en estadios avanzados, la radioterapia estereotáctica ha ofrecido excelente control local con mínima toxicidad en aquellos que no son candidatos para cirugía. De igual forma, la integración de terapias dirigidas e inmunoterapias ha revolucionado las opciones de tratamiento de consolidación, incluso con resultados positivos en pacientes con cáncer de pulmón de células pequeñas.
En el contexto metastásico, la combinación de quimioterapia con inmunoterapia o terapias dirigidas ha redefinido el estándar de tratamiento. Estudios recientes han mostrado mejoras en la supervivencia global y respuestas duraderas, abriendo nuevas esperanzas para estos pacientes.
En resumen, estos avances permiten personalizar el tratamiento del cáncer de pulmón y mejorar la supervivencia. El experto invita a fomentar la colaboración y la adaptabilidad, ya que son la clave para continuar innovando y alcanzar nuevos logros en el cuidado de estos pacientes.
Gracias al apoyo educativo de AstraZeneca México.
Videograbado: 27 de junio de 2024
Todos los comentarios emitidos por los participantes son a título personal y no reflejan la opinión de ScienceLink u otros. Se deberá revisar las indicaciones aprobadas en el país para cada uno de los tratamientos y medicamentos comentados. Las opiniones vertidas en este programa son responsabilidad de los participantes o entrevistados, ScienceLink las ha incluido con fines educativos. Este material está dirigido a profesionales de la salud mexicanos exclusivamente.
Más episodios del podcast ScienceLink
Burnout en oncólogos jóvenes
27/11/2025
Actualidades en hemofilia
26/11/2025
¿Una nueva era en colangiocarcinoma?
19/11/2025
Lo mejor en sarcomas
12/11/2025
Lo mejor en tumores gastrointestinales
11/11/2025
Berlín 2025: lo mejor en cáncer de pulmón
07/11/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.