Escuchar "El tiempo está en su contra: La innovación en el estándar de cuidado de la PTTa"
Síntesis del Episodio
El Dr. Jaiver Fonseca, hematólogo adscrito al Hospital Internacional de Colombia en Santander, y el Dr. Kenny Mauricio Gálvez, hematólogo adscrito al Hospital Pablo Tobón Uribe, Medellín, ambos de Colombia, hablarán en esta cápsula sobre la enfermedad púrpura trombocitopénica trombótica adquirida (PTTa).
La PTTa es una enfermedad de difícil diagnóstico ya que los síntomas pueden ser fácilmente confundidos con otras enfermedades. Para poder conocer un poco más de esta enfermedad, los expertos, con base en su experiencia y conocimientos, abordarán diversos temas que van desde la sospecha hasta el manejo de la PTTa, respondiendo a los siguientes interrogantes:
En Colombia, ¿la PTTa se consideraría como una enfermedad huérfana?
¿Cuál es la ruta por la que los pacientes son diagnosticados?
¿Cómo hacer el diagnóstico cuando se sospecha de la enfermedad?
¿Qué tan frecuente es la disfunción renal en los pacientes con PTTa?
¿Se recomienda el uso de escalas para el diagnóstico?
¿Qué hacer cuando llega un paciente con sospecha de PTT?
¿Existen recomendaciones preanalíticas?
¿Se recomienda el manejo multidisciplinario de la enfermedad?
¿Qué estrategias se debe considerar para aumentar el conocimiento de la PTTa
Gracias al apoyo educativo de Sanofi Colombia
Videograbado: 14 de mayo de 2022
Todos los comentarios emitidos por los participantes son a título personal y no reflejan la opinión de ScienceLink u otros. Se deberá revisar las indicaciones aprobadas en el país para cada uno de los tratamientos y medicamentos comentados. Las opiniones vertidas en este programa son responsabilidad de los participantes o entrevistados, ScienceLink las ha incluido con fines educativos. Este material está dirigido a profesionales de la salud exclusivamente.
La PTTa es una enfermedad de difícil diagnóstico ya que los síntomas pueden ser fácilmente confundidos con otras enfermedades. Para poder conocer un poco más de esta enfermedad, los expertos, con base en su experiencia y conocimientos, abordarán diversos temas que van desde la sospecha hasta el manejo de la PTTa, respondiendo a los siguientes interrogantes:
En Colombia, ¿la PTTa se consideraría como una enfermedad huérfana?
¿Cuál es la ruta por la que los pacientes son diagnosticados?
¿Cómo hacer el diagnóstico cuando se sospecha de la enfermedad?
¿Qué tan frecuente es la disfunción renal en los pacientes con PTTa?
¿Se recomienda el uso de escalas para el diagnóstico?
¿Qué hacer cuando llega un paciente con sospecha de PTT?
¿Existen recomendaciones preanalíticas?
¿Se recomienda el manejo multidisciplinario de la enfermedad?
¿Qué estrategias se debe considerar para aumentar el conocimiento de la PTTa
Gracias al apoyo educativo de Sanofi Colombia
Videograbado: 14 de mayo de 2022
Todos los comentarios emitidos por los participantes son a título personal y no reflejan la opinión de ScienceLink u otros. Se deberá revisar las indicaciones aprobadas en el país para cada uno de los tratamientos y medicamentos comentados. Las opiniones vertidas en este programa son responsabilidad de los participantes o entrevistados, ScienceLink las ha incluido con fines educativos. Este material está dirigido a profesionales de la salud exclusivamente.
Más episodios del podcast ScienceLink
Actualidades en anemia hemolítica autoinmune
26/11/2025
¿Una nueva era en colangiocarcinoma?
19/11/2025
Lo mejor en sarcomas
12/11/2025
Lo mejor en tumores gastrointestinales
11/11/2025
Berlín 2025: lo mejor en cáncer de pulmón
07/11/2025
Berlín 2025: lo mejor en tumores de la piel
05/11/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.