Escuchar "Breves con el experto: Mieloma múltiple"
Síntesis del Episodio
El Dr. Edgar Calderón, hematólogo adscrito al Sanatorio Durango y al Centro Oncológico Superare en la Ciudad de México, México, junto con el Dr. Jesús Fernando San Miguel, hematólogo, Director Médico de la Clínica Universidad de Navarra, Director Científico del CIMA y Vicedecano de Investigación de la Universidad de Navarra en Pamplona, España, nos acompañan en este primer episodio de “Breves con el experto” para charlar sobre las actualidades del mieloma múltiple (MM).
El Dr. San Miguel, con base en su experiencia, responde a las siguientes preguntas:
En pacientes de 1L ¿Considera el uso de cuadrupletes o los tripletes son suficientes?
¿Qué porcentaje de pacientes libres de enfermedad se pueden esperar, a muy largo plazo, con las nuevas combinaciones, trasplante y terapias de mantenimiento?
Con base en los nuevos tratamientos y esquemas para el manejo del MM, ¿Considera que se podría prescindir del trasplante en los próximos 5 años?
A futuro, ¿Qué se espera de los anticuerpos dirigidos contra CD38 vs. los inhibidores de proteasoma?
Los anticuerpos bi-específicos y las CAR-T cells, ¿Podrían modificar de manera drástica el tratamiento del MM a largo plazo? ¿Considera que uno tendrá mayor utilidad sobre otro?
Fecha de grabación: 17 de agosto de 2022.
Todos los comentarios emitidos por los participantes son a título personal y no reflejan la opinión de ScienceLink u otros. Se deberá revisar las indicaciones aprobadas en el país para cada uno de los tratamientos y medicamentos comentados. Las opiniones vertidas en este programa son responsabilidad de los participantes o entrevistados, ScienceLink las ha incluido con fines educativos. Este material está dirigido a profesionales de la salud exclusivamente.
El Dr. San Miguel, con base en su experiencia, responde a las siguientes preguntas:
En pacientes de 1L ¿Considera el uso de cuadrupletes o los tripletes son suficientes?
¿Qué porcentaje de pacientes libres de enfermedad se pueden esperar, a muy largo plazo, con las nuevas combinaciones, trasplante y terapias de mantenimiento?
Con base en los nuevos tratamientos y esquemas para el manejo del MM, ¿Considera que se podría prescindir del trasplante en los próximos 5 años?
A futuro, ¿Qué se espera de los anticuerpos dirigidos contra CD38 vs. los inhibidores de proteasoma?
Los anticuerpos bi-específicos y las CAR-T cells, ¿Podrían modificar de manera drástica el tratamiento del MM a largo plazo? ¿Considera que uno tendrá mayor utilidad sobre otro?
Fecha de grabación: 17 de agosto de 2022.
Todos los comentarios emitidos por los participantes son a título personal y no reflejan la opinión de ScienceLink u otros. Se deberá revisar las indicaciones aprobadas en el país para cada uno de los tratamientos y medicamentos comentados. Las opiniones vertidas en este programa son responsabilidad de los participantes o entrevistados, ScienceLink las ha incluido con fines educativos. Este material está dirigido a profesionales de la salud exclusivamente.
Más episodios del podcast ScienceLink
Actualidades en anemia hemolítica autoinmune
26/11/2025
¿Una nueva era en colangiocarcinoma?
19/11/2025
Lo mejor en sarcomas
12/11/2025
Lo mejor en tumores gastrointestinales
11/11/2025
Berlín 2025: lo mejor en cáncer de pulmón
07/11/2025
Berlín 2025: lo mejor en tumores de la piel
05/11/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.