Escuchar "Breves con el experto: Leucemia mieloide crónica"
Síntesis del Episodio
El Dr. Edgar Calderón, hematólogo adscrito al Sanatorio Durango y al Centro Oncológico Superare en la Ciudad de México, México, junto con el Dr. Jorge Cortés, hematólogo, Director médico en Georgia Cancer Center - Augusta University, Georgia, EE. UU., nos acompañan en este programa de “Breves con el experto”, para charlar sobre la suspensión electiva de tratamiento (SET) en pacientes con leucemia mieloide crónica (LMC) en respuesta molecular profunda (RMP).
El Dr. Cortés, con base en su experiencia, responde a las siguientes preguntas:
- ¿Cuáles son los pacientes candidatos a SET?
- De acuerdo a los aspectos biológicos, ¿Cuáles son las características de la actividad inmune y de las células leucémicas en pacientes con RMP?
- En cuanto aspectos inmunológicos ¿Qué diferencia encuentra entre los TKI de segunda generación vs. imatinib?
- ¿Cómo aborda con los pacientes la opción de iniciar SET?
- ¿Qué recomendaciones podría brindar sobre el monitoreo de pacientes?
- Para sostener la respuesta profunda a largo plazo, ¿Considera que hay potencial en el uso de inmunoterapias?
- ¿Qué recomendaciones les da a los pacientes con SET para una mejor evolución?
Fecha de grabación: 31 de agosto de 2022.
Todos los comentarios emitidos por los participantes son a título personal y no reflejan la opinión de ScienceLink u otros. Se deberá revisar las indicaciones aprobadas en el país para cada uno de los tratamientos y medicamentos comentados. Las opiniones vertidas en este programa son responsabilidad de los participantes o entrevistados, ScienceLink las ha incluido con fines educativos. Este material está dirigido a profesionales de la salud exclusivamente.
El Dr. Cortés, con base en su experiencia, responde a las siguientes preguntas:
- ¿Cuáles son los pacientes candidatos a SET?
- De acuerdo a los aspectos biológicos, ¿Cuáles son las características de la actividad inmune y de las células leucémicas en pacientes con RMP?
- En cuanto aspectos inmunológicos ¿Qué diferencia encuentra entre los TKI de segunda generación vs. imatinib?
- ¿Cómo aborda con los pacientes la opción de iniciar SET?
- ¿Qué recomendaciones podría brindar sobre el monitoreo de pacientes?
- Para sostener la respuesta profunda a largo plazo, ¿Considera que hay potencial en el uso de inmunoterapias?
- ¿Qué recomendaciones les da a los pacientes con SET para una mejor evolución?
Fecha de grabación: 31 de agosto de 2022.
Todos los comentarios emitidos por los participantes son a título personal y no reflejan la opinión de ScienceLink u otros. Se deberá revisar las indicaciones aprobadas en el país para cada uno de los tratamientos y medicamentos comentados. Las opiniones vertidas en este programa son responsabilidad de los participantes o entrevistados, ScienceLink las ha incluido con fines educativos. Este material está dirigido a profesionales de la salud exclusivamente.
Más episodios del podcast ScienceLink
Actualidades en hemofilia
26/11/2025
¿Una nueva era en colangiocarcinoma?
19/11/2025
Lo mejor en sarcomas
12/11/2025
Lo mejor en tumores gastrointestinales
11/11/2025
Berlín 2025: lo mejor en cáncer de pulmón
07/11/2025
Berlín 2025: lo mejor en tumores de la piel
05/11/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.