Escuchar "84- ¿Por qué es tan difícil regular las armas en USA? - (mirada sistémica)"
Síntesis del Episodio
¿Por qué es tan difícil regular las armas en USA? - (mirada sistémica)
En Estados Unidos hay un problema grande relacionado con las armas de fuego. Diariamente escuchamos de masacres y tiroteos en escuelas, iglesias, hospitales, centros comerciales, gasolineras, etc. No son actos de terrorismo. Es simplemente personas heridas que tienen acceso a armas y las usan para ventilar su coraje. Matan a mucha gente, y terminan suicidándose o siendo matados por la policía.
Trauma colectivo multigeneracional:
Hay un aspecto en el que el pueblo norteamericano no ha superado el trauma ocasionado por la guerra por la independencia. Inconscientemente, todavía estamos experimentando el miedo y el dolor que se experimentaba en aquel entonces. Aunque mentalmente sabemos que la guerra se acabó hace varios siglos, una parte de nuestra psique todavía lo está viviendo.
¿Qué podemos hacer?
Lo primero es conocer nuestra historia. De esa manera podemos comenzar a entender el origen de nuestros impulsos y comportamientos. Así comenzamos a empoderarnos. A vivir más coherentemente. A aceptarnos tal y como somos, sin tener que actuar impulsivamente. Nos podemos hacer más grandes que los traumas inconscientes que nos han estado dominando. Podemos vivir la realidad que tenemos en nuestro tiempo presente, no lo que tuvimos hace siglos.
Segundo, necesitamos darnos el espacio para superar los traumas colectivos que nos están atrasando. ¿Cómo podemos superar los traumas? 1) Tomando conciencia
2) Haciendo el luto (sintiendo el dolor conscientemente)
3) Teniendo compasión con nosotros mismos, y con todas las personas que están actuando desde su herida (y de las víctimas que hemos tenido por tantos años).
A la medida que podamos “mirar” el dolor de las miles de personas que sufrieron mientras se construía el país, vamos a ir superando los traumas colectivos. Nuestra historia está llena de conquistas, asesinatos, genocidios, dictaduras, abusos, etc. Sin darnos cuenta, todavía cargamos ese dolor y ese resentimiento. A la medida que podamos “procesarlo”, nos iremos liberando de ese dolor (y de las creencias erróneas y obsoletas que lo acompañan). Esto a su vez, le ira abriendo paso a las próximas generaciones.
Uno de los ingredientes principales para superar el dolor (presente y pasado) es el cuidado personal. Es importante pasar tiempo de calidad en contacto con la naturaleza. Es importante comer bien, descansar apropiadamente, hacer ejercicios, sacar tiempo para relajarnos, rodearnos de seres queridos, envolvernos en actividades artísticas, aprender a aceptarnos, etc. Todos sabemos lo que tenemos que hacer para sentirnos felices. Este es el camino hacia la sanación.
Las constelaciones familiares son unas técnicas muy útiles que nos ayudan a alinearnos energéticamente con el pasado, para poder superarlo, tomarlo, aceptarlo y pasar a una nueva etapa, el aquí y el ahora.
En Estados Unidos hay un problema grande relacionado con las armas de fuego. Diariamente escuchamos de masacres y tiroteos en escuelas, iglesias, hospitales, centros comerciales, gasolineras, etc. No son actos de terrorismo. Es simplemente personas heridas que tienen acceso a armas y las usan para ventilar su coraje. Matan a mucha gente, y terminan suicidándose o siendo matados por la policía.
Trauma colectivo multigeneracional:
Hay un aspecto en el que el pueblo norteamericano no ha superado el trauma ocasionado por la guerra por la independencia. Inconscientemente, todavía estamos experimentando el miedo y el dolor que se experimentaba en aquel entonces. Aunque mentalmente sabemos que la guerra se acabó hace varios siglos, una parte de nuestra psique todavía lo está viviendo.
¿Qué podemos hacer?
Lo primero es conocer nuestra historia. De esa manera podemos comenzar a entender el origen de nuestros impulsos y comportamientos. Así comenzamos a empoderarnos. A vivir más coherentemente. A aceptarnos tal y como somos, sin tener que actuar impulsivamente. Nos podemos hacer más grandes que los traumas inconscientes que nos han estado dominando. Podemos vivir la realidad que tenemos en nuestro tiempo presente, no lo que tuvimos hace siglos.
Segundo, necesitamos darnos el espacio para superar los traumas colectivos que nos están atrasando. ¿Cómo podemos superar los traumas? 1) Tomando conciencia
2) Haciendo el luto (sintiendo el dolor conscientemente)
3) Teniendo compasión con nosotros mismos, y con todas las personas que están actuando desde su herida (y de las víctimas que hemos tenido por tantos años).
A la medida que podamos “mirar” el dolor de las miles de personas que sufrieron mientras se construía el país, vamos a ir superando los traumas colectivos. Nuestra historia está llena de conquistas, asesinatos, genocidios, dictaduras, abusos, etc. Sin darnos cuenta, todavía cargamos ese dolor y ese resentimiento. A la medida que podamos “procesarlo”, nos iremos liberando de ese dolor (y de las creencias erróneas y obsoletas que lo acompañan). Esto a su vez, le ira abriendo paso a las próximas generaciones.
Uno de los ingredientes principales para superar el dolor (presente y pasado) es el cuidado personal. Es importante pasar tiempo de calidad en contacto con la naturaleza. Es importante comer bien, descansar apropiadamente, hacer ejercicios, sacar tiempo para relajarnos, rodearnos de seres queridos, envolvernos en actividades artísticas, aprender a aceptarnos, etc. Todos sabemos lo que tenemos que hacer para sentirnos felices. Este es el camino hacia la sanación.
Las constelaciones familiares son unas técnicas muy útiles que nos ayudan a alinearnos energéticamente con el pasado, para poder superarlo, tomarlo, aceptarlo y pasar a una nueva etapa, el aquí y el ahora.
Más episodios del podcast Sanación Podcast con Javier Ruiz
156- De la cárcel a la compasión
09/10/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.