Textos con IA

10/10/2025 22 min Temporada 1 Episodio 41
Textos con IA

Escuchar "Textos con IA"

Síntesis del Episodio

Mi flujo es este: tengo una escaleta, grabo el episodio, le hago ajustes conforme lo que añadí, y luego meto ese texto en una IA.
Tengo un chat con los parámetros ya definidos: quiero que convierta la escaleta a tres párrafos, que revise ortografía y gramática, y que respete mi voseo.
Le doy la escaleta, lo procesa y me tira tres párrafos.
Estos tres párrafos no están para copiar y pegar, toca darle un poco de trabajo y revisar.
Poco a poco me he dado cuenta que podía instruir mejor: decirle que se salte la intro y bienvenida, que en base al título del episodio pase de largo cualquier otro tema que no tenga que ver.
La idea es que las batallitas off topic no vayan en la descripción, que la descripción sea un texto que dé una idea general de lo que hablo en el episodio.
Cuando grabo sin escaleta tenía un problema: el chat con la IA estaba esperando una escaleta.
Yo podía con Mac Whisper convertir el audio a texto, pero ese texto crudo, por lo menos ese chat me dijo que no.
Estaba usando la versión free de Claude. En la versión paga, al contrario: venga, démelo todo.
Mi idea es aprovechar el potencial de la IA para generar estos textos para las notas del episodio. Aunque me toque revisar y ajustar, por lo menos el crudo del texto ya me lo hace la IA.
La IA por sí misma, dependiendo cuál sea, los resultados han variado demasiado.
ChatGPT no me genera buenos textos.
Gemini de Google no me genera buenos textos.
Perplexity no me genera buenos textos.
El único que sí me ha generado muy buenos textos ha sido Claude, aunque en Sonnet 4.5 como que ha perdido un poco el brilli brilli.
De todas las IA que he probado, Claude es la que mejor resultado me ha dado. Prácticamente son ajustes.
Otras IA le meten demasiada palabra repetitiva: es fundamental, es crítico, es vital.
Estoy usando Perplexity Pro y aunque tiene el modelo Sonnet igual que Claude, el resultado que me da no es el mismo.
Una de las cosas fantásticas de Perplexity es la investigación: investiga 40, 50, 60 fuentes diferentes y me da un resumen muy bueno como punto de partida.
Gemini lo uso mucho para generación de imágenes.
Hay textos que aunque los pudiera generar Gemini prefiero hacerlo manual para tener más control.
A mí esto de que le pidás a la IA que te haga un texto con un gancho persuasivo no me gusta.
Me gusta que me ayude en la faena.
Imaginate si tuviera que redactar de cero esos tres párrafos, es tiempo que debería invertir.
Le doy la escaleta o la transcripción completa, lo genera, me da tres o cuatro párrafos, hago pequeños ajustes y lo tengo en un pizplaz.
De todas, la que me funciona mejor y estoy muy contento es con Claude.
✍️
Para ponerte en contacto, podés escribirnos al correo [email protected] o dejar un comentario en nuestro formulario de contacto.
Podés comentar los episodios, dar “me gusta” y compartir en Mastodon. Nuestra cuenta en el fediverso es @[email protected]
Licencia: Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
© PodCluster - Looking for ways LLC