Escuchar "Servidor Mastodon"
Síntesis del Episodio
Somos unos privilegiados: vivimos en una época donde podemos instalarnos apps en un clic, ser dueños de nuestras herramientas y tener control total de nuestra red social. Mastodon, esa red que conocimos como alternativa a Twitter y que recibió con brazos abiertos a los cansados del hate y algoritmos. Hace años hice mi primer intento, no terminaba de entender el porqué del fediverso, pero poco a poco voy aprendiendo. Lo que sí tenía claro: quería crearme mi propio servidor Mastodon por gobernanza de datos, control del contenido y tener mis propias reglas.
Me había frenado por mucho tiempo el tener que elegir un servidor existente. Debía buscar sobre tecnología, emprendimiento, regional, en español, ufff es duro tener que buscar dónde encajar lo que hacés y por dónde encaminar tu presencia online. Hice la última prueba creando cuenta en mas.to, la idea era una cuenta personal para luego crear la profesional, pero somos lo que somos y comencé a seguir cuentas de mis intereses laborales.
Y para mi sorpresa comencé a ver detalles de moderación que están bien, pero me hizo pensar: ¿y si incumplo una regla que no conocía? ¿Y si me sacan del servidor? Por eso seguía firme en mi idea del propio servidor. La documentación es clara si te va Linux y VPS, también hay paneles como Yunohost, Coolify, CapRover que lo despliegan en un clic.
Hasta que vi técnicamente todo lo que está detrás: PostgreSQL, Redis, Sidekiq, Nginx, Certbot y Mastodon (Ruby + Node.js). Me gusta la parte técnica, me encanta, pero con Mastodon NO me voy a poner a hilar fino para administrarlo todo. Me fui en busca de un servicio como el que yo doy para VPS+web pero de Mastodon, y gracias a un episodio de Emilcar recordé masto.host: alojamiento Mastodon totalmente administrado desde $6/mes. Seis dólares es lo que me costaría el VPS, pero pagaré contento para que ellos se encarguen de la parte técnica y yo solo disfrute mi servidor y aprenda más del fediverso. Es curioso, esto mismo es lo que ofrezco a mis clientes con sus VPS+webs, y me siento contento y tranquilo al delegar mi Mastodon a manos expertas.
✍️
Para ponerte en contacto, podés escribirnos al correo [email protected] o dejar un comentario en nuestro formulario de contacto.
Podés comentar los episodios, dar “me gusta” y compartir en Mastodon. Nuestra cuenta en el fediverso es @[email protected]
Licencia: Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
© PodCluster - Looking for ways LLC
Me había frenado por mucho tiempo el tener que elegir un servidor existente. Debía buscar sobre tecnología, emprendimiento, regional, en español, ufff es duro tener que buscar dónde encajar lo que hacés y por dónde encaminar tu presencia online. Hice la última prueba creando cuenta en mas.to, la idea era una cuenta personal para luego crear la profesional, pero somos lo que somos y comencé a seguir cuentas de mis intereses laborales.
Y para mi sorpresa comencé a ver detalles de moderación que están bien, pero me hizo pensar: ¿y si incumplo una regla que no conocía? ¿Y si me sacan del servidor? Por eso seguía firme en mi idea del propio servidor. La documentación es clara si te va Linux y VPS, también hay paneles como Yunohost, Coolify, CapRover que lo despliegan en un clic.
Hasta que vi técnicamente todo lo que está detrás: PostgreSQL, Redis, Sidekiq, Nginx, Certbot y Mastodon (Ruby + Node.js). Me gusta la parte técnica, me encanta, pero con Mastodon NO me voy a poner a hilar fino para administrarlo todo. Me fui en busca de un servicio como el que yo doy para VPS+web pero de Mastodon, y gracias a un episodio de Emilcar recordé masto.host: alojamiento Mastodon totalmente administrado desde $6/mes. Seis dólares es lo que me costaría el VPS, pero pagaré contento para que ellos se encarguen de la parte técnica y yo solo disfrute mi servidor y aprenda más del fediverso. Es curioso, esto mismo es lo que ofrezco a mis clientes con sus VPS+webs, y me siento contento y tranquilo al delegar mi Mastodon a manos expertas.
✍️
Para ponerte en contacto, podés escribirnos al correo [email protected] o dejar un comentario en nuestro formulario de contacto.
Podés comentar los episodios, dar “me gusta” y compartir en Mastodon. Nuestra cuenta en el fediverso es @[email protected]
Licencia: Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
© PodCluster - Looking for ways LLC
Más episodios del podcast SalsaTec
Aceptar la realidad
05/11/2025
Eliminar cuentas
04/11/2025
Hoy hablaremos de AWS
03/11/2025
La seguridad es importante
02/11/2025
El formato audio
01/11/2025
StreamVPS en YouTube
31/10/2025
Cursos en YouTube
30/10/2025
Directo sin audiencia
29/10/2025
Descubrí FocuSee en Setapp
28/10/2025
Analítica con Umami
27/10/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.