Escuchar "¿Es buena idea vender Hosting?"
Síntesis del Episodio
Vender hosting nunca me lo había planteado, pero al crear contenido sobre VPS vi mucho interés en el “hosting reseller”. Muchas empresas lo ofrecían, pero por mi mala experiencia con hosting compartido, nunca se me cruzó por la mente subirme al carro y ser uno más. ¿Y AlojamientoVPS? ¿No es vender hosting? Pues sí y no.
El hosting compartido tradicional es técnicamente un servidor dedicado con cPanel, una sola IP, y todos tus clientes en un solo servidor: sus webs, bases de datos, correo, DNS, todo ahí. AlojamientoVPS es diferente: un VPS para cada cliente, la IP del VPS para un solo cliente, y un VPS adicional solo para el panel de control.
No se comparte VPS entre clientes, no se comparte IP, ni el panel comparte recursos con los VPS de los clientes. Técnicamente al final sí vendemos hosting, pero es hosting en un VPS dedicado para cada cliente. ¿Los correos, DNS y dominios? Fuera de los VPS, como tiene que ser. Usamos Cloudflare para DNS que nos facilita la gestión y aporta extras de seguridad. Hace unos meses nos dimos de alta como registradores y vendemos dominios, por lo que ya no es obligación usar Cloudflare.
Con los correos probamos opciones y lo mejor fue crear nuestro propio servicio. Ahora entendés por qué a la pregunta si vendemos hosting la respuesta era “sí y no”: lo hacemos, pero no como todo el mundo, lo hacemos a nuestra manera.
¿Es buena idea vender hosting? Depende. El hosting compartido tradicional es todo un ecosistema de proveedores, licencias y herramientas hecho para funcionar y vender. El problema es que al meterte vas a ser uno más de grandes empresas, no tendrás control del ecosistema, no pondrás las normas, tendrás que aceptar lo impuesto.
¿Entonces hacerlo como AlojamientoVPS? Para mí es la mejor opción, pero hay varios peros: muchos clientes echarán en falta “lo normal” y no tendrás muchas opciones en herramientas. La ventaja de resolver algo a tu manera es que ya no sos uno del montón, vos ponés tus propias reglas y podés crear el mejor servicio para tus clientes bajo tus propios términos.
✍️
Para ponerte en contacto, podés escribirnos al correo [email protected] o dejar un comentario en nuestro formulario de contacto.
Podés comentar los episodios, dar “me gusta” y compartir en Mastodon. Nuestra cuenta en el fediverso es @[email protected]
Licencia: Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
© PodCluster - Looking for ways LLC
El hosting compartido tradicional es técnicamente un servidor dedicado con cPanel, una sola IP, y todos tus clientes en un solo servidor: sus webs, bases de datos, correo, DNS, todo ahí. AlojamientoVPS es diferente: un VPS para cada cliente, la IP del VPS para un solo cliente, y un VPS adicional solo para el panel de control.
No se comparte VPS entre clientes, no se comparte IP, ni el panel comparte recursos con los VPS de los clientes. Técnicamente al final sí vendemos hosting, pero es hosting en un VPS dedicado para cada cliente. ¿Los correos, DNS y dominios? Fuera de los VPS, como tiene que ser. Usamos Cloudflare para DNS que nos facilita la gestión y aporta extras de seguridad. Hace unos meses nos dimos de alta como registradores y vendemos dominios, por lo que ya no es obligación usar Cloudflare.
Con los correos probamos opciones y lo mejor fue crear nuestro propio servicio. Ahora entendés por qué a la pregunta si vendemos hosting la respuesta era “sí y no”: lo hacemos, pero no como todo el mundo, lo hacemos a nuestra manera.
¿Es buena idea vender hosting? Depende. El hosting compartido tradicional es todo un ecosistema de proveedores, licencias y herramientas hecho para funcionar y vender. El problema es que al meterte vas a ser uno más de grandes empresas, no tendrás control del ecosistema, no pondrás las normas, tendrás que aceptar lo impuesto.
¿Entonces hacerlo como AlojamientoVPS? Para mí es la mejor opción, pero hay varios peros: muchos clientes echarán en falta “lo normal” y no tendrás muchas opciones en herramientas. La ventaja de resolver algo a tu manera es que ya no sos uno del montón, vos ponés tus propias reglas y podés crear el mejor servicio para tus clientes bajo tus propios términos.
✍️
Para ponerte en contacto, podés escribirnos al correo [email protected] o dejar un comentario en nuestro formulario de contacto.
Podés comentar los episodios, dar “me gusta” y compartir en Mastodon. Nuestra cuenta en el fediverso es @[email protected]
Licencia: Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
© PodCluster - Looking for ways LLC
Más episodios del podcast SalsaTec
¿Toda la vida?
06/11/2025
Aceptar la realidad
05/11/2025
Eliminar cuentas
04/11/2025
Hoy hablaremos de AWS
03/11/2025
La seguridad es importante
02/11/2025
El formato audio
01/11/2025
StreamVPS en YouTube
31/10/2025
Cursos en YouTube
30/10/2025
Directo sin audiencia
29/10/2025
Descubrí FocuSee en Setapp
28/10/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.