Escuchar "El home office"
Síntesis del Episodio
Cuando yo escuché sobre “emprender online” en 2018 me sonaba a utopía que a la vez me hacía sentido. Era un combo: Emprender+Online+TuPropioJefe con cláusulas especiales como “quemar las naves” e “invertir tiempo o dinero y ver si hay suerte”. Aunque había trabajado en negocio familiar y propio, lo online era un mundo nuevo lleno de oportunidades. Todo me hacía click, quería quemar naves ya, emprender ya, e invertir tiempo para que la suerte me encontrara trabajando.
Cuando vino la pandemia, yo ya tenía un año trabajando desde casa y los grandes problemas ya los había enfrentado. Mientras muchos luchaban por mantener sus trabajos, yo vi claro algo importante: no todo mundo debe trabajar en remoto, no todo mundo puede trabajar desde casa, no todo mundo debería emprender, no todo mundo debe ser su propio jefe, y no todo mundo debe sentir que se pierde algo por no trabajar online.
Cada persona es como es, tiene el entorno que tiene, las habilidades que tiene, y se gestiona como puede. Post-pandemia hubo un momento donde se buscaba “digitalizar” todos los empleos, y eso lo veo muy mal porque si a todos nos meten al saco de lo remoto-digital, muchos verán ventajas pero para otros será un calvario.
En este podcast me vas a oír hablando siempre de home office porque es como he decidido vivir y trabajar, pero aunque trate de ser claro en los pros y contras, puede que suene demasiado bien y no quiero mal informar a nadie. He comprobado que por muchos pros que tenga el trabajo remoto, es duro pasar la mayoría del tiempo solo y es complicado separar vida del trabajo.
✍️
Para ponerte en contacto, podés escribirnos al correo [email protected] o dejar un comentario en nuestro formulario de contacto.
Podés comentar los episodios, dar “me gusta” y compartir en Mastodon. Nuestra cuenta en el fediverso es @[email protected]
Licencia: Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
© PodCluster - Looking for ways LLC
Cuando vino la pandemia, yo ya tenía un año trabajando desde casa y los grandes problemas ya los había enfrentado. Mientras muchos luchaban por mantener sus trabajos, yo vi claro algo importante: no todo mundo debe trabajar en remoto, no todo mundo puede trabajar desde casa, no todo mundo debería emprender, no todo mundo debe ser su propio jefe, y no todo mundo debe sentir que se pierde algo por no trabajar online.
Cada persona es como es, tiene el entorno que tiene, las habilidades que tiene, y se gestiona como puede. Post-pandemia hubo un momento donde se buscaba “digitalizar” todos los empleos, y eso lo veo muy mal porque si a todos nos meten al saco de lo remoto-digital, muchos verán ventajas pero para otros será un calvario.
En este podcast me vas a oír hablando siempre de home office porque es como he decidido vivir y trabajar, pero aunque trate de ser claro en los pros y contras, puede que suene demasiado bien y no quiero mal informar a nadie. He comprobado que por muchos pros que tenga el trabajo remoto, es duro pasar la mayoría del tiempo solo y es complicado separar vida del trabajo.
✍️
Para ponerte en contacto, podés escribirnos al correo [email protected] o dejar un comentario en nuestro formulario de contacto.
Podés comentar los episodios, dar “me gusta” y compartir en Mastodon. Nuestra cuenta en el fediverso es @[email protected]
Licencia: Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
© PodCluster - Looking for ways LLC
Más episodios del podcast SalsaTec
La seguridad es importante
02/11/2025
El formato audio
01/11/2025
StreamVPS en YouTube
31/10/2025
Cursos en YouTube
30/10/2025
Directo sin audiencia
29/10/2025
Descubrí FocuSee en Setapp
28/10/2025
Analítica con Umami
27/10/2025
El que tiene boca
26/10/2025
Bye bye OVH
25/10/2025
Bye bye Racknerd
24/10/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.