La Troje: patrimonio biocultural P´urhépecha

14/11/2025 26 min
La Troje: patrimonio biocultural P´urhépecha

Escuchar "La Troje: patrimonio biocultural P´urhépecha"

Síntesis del Episodio

En Saber Más exploramos esta semana la riqueza biocultural de las trojes purépechas, esas emblemáticas construcciones de madera que han resguardado durante siglos la memoria, el maíz y la vida comunitaria en la Meseta Purépecha.

Más que arquitectura, las trojes son repositorios de saberes: desde la elección de maderas locales y técnicas de ensamble sin clavos, hasta su orientación y simbolismo dentro del paisaje cultural. Cada una encierra historias, identidad y un profundo vínculo con el territorio.

Hoy, ante la pérdida de materiales tradicionales y de quienes dominan su construcción, surge la urgencia de rescatar y revitalizar este conocimiento ancestral. En el episodio abordamos cómo comunidades, académicos y artesanos trabajan juntos para documentar, transmitir y preservar estas técnicas para las generaciones venideras.

Acompáñanos a descubrir por qué una troje es mucho más que una casa: es un legado vivo. Con nuestros invitados el Dr. Adriá Sánchez Calvillo y la ingeniería Civil Perla Pérez Silbestre, ambos de la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.