Escuchar "Agustín de Iturbide y la independencia de México"
Síntesis del Episodio
El pasado 28 de septiembre de 2021, se conmemoraron los 200 años de la consumación de la independencia de México. Para entenderla, es necesario dejar de lado una visión centralista del proceso y optar por una perspectiva e interpretación más global. El Plan de Iguala del 24 de febrero de 1821 y los Tratados de Córdoba del 24 de agosto de 1821, no se podrían entender sin comprender el contexto de la segunda experiencia liberal española y el establecimiento de gobiernos independientes en América, como la República de Colombia. La firma de los llamados Tratados de Trujillo entre el general caraqueño Simón Bolívar y el general español Pablo Morillo a finales de 1820 tuvieron una repercusión significativa y poco valorada por la historiografía nacionalista.
El 27 de septiembre de 1821 entró Agustín de Iturbide a la Ciudad de México al frente del Ejército Trigarante, y la Junta Provisional Gubernativa declaró la independencia absoluta. Sobre éste y otros temas, hablamos con el Dr. Moisés Guzmán Pérez, profesor-investigador del Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, y actual director del mencionado instituto. Todo este en ocasión de la publicación de su más reciente libro: “El momento Iturbide. Una historia militar de la trigarancia” (Morelia, Michoacán de Ocampo, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, 2021, 297 páginas.)
El 27 de septiembre de 1821 entró Agustín de Iturbide a la Ciudad de México al frente del Ejército Trigarante, y la Junta Provisional Gubernativa declaró la independencia absoluta. Sobre éste y otros temas, hablamos con el Dr. Moisés Guzmán Pérez, profesor-investigador del Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, y actual director del mencionado instituto. Todo este en ocasión de la publicación de su más reciente libro: “El momento Iturbide. Una historia militar de la trigarancia” (Morelia, Michoacán de Ocampo, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, 2021, 297 páginas.)
Más episodios del podcast Saber Más Radio
Finanzas personales saludables
20/10/2025
El nacimiento de la Universidad Michoacana
13/10/2025
Levitación: un futuro sin fricción
22/09/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.