Escuchar "98-Rutas del agua"
Síntesis del Episodio
LA DANZA DE INDIOS DE TEPEZALÁ
El patrimonio intangible de Aguascalientes es mucho y muy variado. Este es el caso de la Danza de Indios.
Está considerada una de estas tradiciones que da sentido de identidad y pertenencia a quienes viven, principalmente, en la cabecera municipal de Tepezalá, pues toda la comunidad se involucra y participa en esta celebración que se realiza en honor a la Virgen del Socorro en el mes de septiembre.
Te invitamos a conocer más sobre el significado de esta danza en la voz de Isidro Calvillo García, "Chiro", quien desde sus seis años ha sido partícipe de esta representación, lleva más de dos décadas siendo parte de este grupo de danzantes fervorosos y fieles a esta tradición.
El patrimonio intangible de Aguascalientes es mucho y muy variado. Este es el caso de la Danza de Indios.
Está considerada una de estas tradiciones que da sentido de identidad y pertenencia a quienes viven, principalmente, en la cabecera municipal de Tepezalá, pues toda la comunidad se involucra y participa en esta celebración que se realiza en honor a la Virgen del Socorro en el mes de septiembre.
Te invitamos a conocer más sobre el significado de esta danza en la voz de Isidro Calvillo García, "Chiro", quien desde sus seis años ha sido partícipe de esta representación, lleva más de dos décadas siendo parte de este grupo de danzantes fervorosos y fieles a esta tradición.
Más episodios del podcast RUTAS DEL AGUA
128-Rutas del agua
29/09/2025
127-Rutas del agua
29/09/2025
126-Rutas del agua
04/06/2025
125-Rutas del agua
04/06/2025
124-Rutas del agua
04/06/2025
123-Rutas del agua
04/06/2025
121-Rutas del agua
04/06/2025
120-Rutas del agua
04/06/2025
119-Rutas del agua
04/06/2025
118-Rutas del agua
04/06/2025