EL DESARROLLO DEL DESCURSO

03/02/2019 2 min
EL DESARROLLO DEL DESCURSO

Escuchar "EL DESARROLLO DEL DESCURSO"

Síntesis del Episodio

DESARROLLO.-

Es la parte medular del discurso, en ella el orador desarrolla su idea central de forma clara y detallada. En el desarrollo se explican los argumentos en los que se basa nuestra teoría o hipótesis, también sirve para refutar las ideas, ejemplificar una demostración y adoptar una posición académica especifica. Algunas recomendaciones dignas de tenerse en cuenta en el desarrollo del discurso son las siguientes:

• Documentarse ampliamente sobre el tema a exponerse.

• Cerciorarse de la veracidad de los datos a exponerse, no sea que nos retruquen y nos hagan pasar un mal momento.

• Elaborar un pequeño esquema de las ideas a presentarse.

• Citar ejemplos, anécdotas, cifras y/o casos reales relacionados con el tema para hacerlo más didáctico.

• Y sobre todo, hacer un discurso ameno y no muy extenso.

DESARROLLO DE UN DISCURSO:

MARTIN LUTHER KING. Líder del movimiento en favor de los derechos civiles de las minorías. En 1963 encabezó una marcha pacífica y pronunció su discurso más famoso: "Tengo un sueño". Biblioteca de Consulta Microsoft ® Encarta ® 2005.

Otras recomendaciones que nos brindan los especialistas son las siguientes:

• Considerando el carácter inconstante de la atención, un discurso largo puede resultar fastidioso, no debe durar más de 45 minutos.

• Si el esquema del discurso es complicado y los pasos a seguirse no son claros, puede perturbar la atención de los oyentes.

• La exposición de la parte central de nuestro discurso debe poseer un atractivo interés para los oyentes.

• El auditorio debe mantenerse atento; concentrado en nuestra charla, esto se logra por medio de preguntas adecuadas, dinámicas grupales y dejándolo participar.