Escuchar "José Antonio Maldonado, meteorólogo: "Hace falta el agua, pero hay agricultores que, teniendo fincas de distinta índole, quieren que llueva y por otro lado, no. Como los que están recogiendo el algodón. Y el olivar necesita agua""
Síntesis del Episodio
En una conversación en el programa 'Herrera en COPE', el meteorólogo José Antonio Maldonado ha analizado la compleja situación que las próximas lluvias plantean para el campo español. A pesar de la necesidad generalizada de agua, su llegada no es una buena noticia para todos los agricultores, creando una notable encrucijada en el sector.Maldonado ha explicado en la sección 'El After' que existen agricultores con intereses contrapuestos. Por un lado, se encuentran aquellos que, como "los que todavía están recogiendo el algodón", no quieren agua en estos momentos, ya que una precipitación podría perjudicar gravemente la recolección.Por el contrario, para otros cultivos la situación es radicalmente opuesta. "El olivar necesita el último empujón de unas aguas para engordar definitivamente la aceituna", ha señalado el meteorólogo. Esta lluvia es crucial para el rendimiento final de la cosecha de olivas en zonas como Andalucía.Durante la entrevista con Carlos Herrera, se ha destacado la importancia vital de estas precipitaciones, cuantificando su impacto. Según se comentó, con apenas "20 litros" la perspectiva de la cosecha puede cambiar drásticamente. Maldonado fue tajante al respecto: "esos 20 litros te cambian una cosecha completamente... de que sea muy buena a que sea mala, así de claro".Este debate sobre el agua llega en un momento de cambio de tiempo para la península. Maldonado ha pronosticado un fin de semana con inestabilidad en la mitad norte y un descenso generalizado de las temperaturas, que traerán un ambiente "típicamente otoñal" y alejarán los valores cercanos a los 30 grados registrados en el sur.Para este viernes, la península continuará bajo la influencia de un frente estacionario situado en el centro-oeste que dejará cielos nubosos en gran parte del país. Se esperan amplias precipitaciones en el noroeste, el Cantábrico y, de forma especialmente persistente, en el entorno de los sistemas Central e Ibérico. Las lluvias también podrían aparecer ocasionalmente en regiones del noreste, la fachada oriental y Baleares.Las temperaturas máximas mostrarán un comportamiento desigual: ascenderán en Andalucía, el interior sureste, la meseta norte y Galicia, pero sufrirán descensos en el resto de la península y en Baleares. Por su parte, las mínimas disminuirán en general, a excepción de ligeros ascensos en el sureste andaluz. Se esperan, además, heladas débiles en el Pirineo y en montañas del extremo norte.En lo que respecta al viento, soplará predominantemente flojo de componentes sur y oeste en la península, aunque podrían darse intervalos de intensidad moderada en el Cantábrico, ambas mesetas y litorales del Mediterráneo norte. En el Ampurdán se espera la presencia de tramontana, mientras que en los archipiélagos los vientos serán de flojos a moderados.
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.