Escuchar "Electric Light Orchestra. Capítulo 3"
Síntesis del Episodio
La ELO está en su pico de popularidad tras publicar Discovery en 1979, hasta tal punto que Randy Newman les hace una canción. Es entonces cuando llega Olivia Newton John y su Xanadu, y les ofrecen hacer la banda sonora. Aunque la película atufa, la BSO es una maravilla con temas como “I’m Alive” o “Xanadú”.
Tras la película, Jeff Lynne decide sustituir las cuerdas por sintetizadores en el album conceptual con temas scifi que es Time, no obstante, aunque su sonido sea algo diferente, nos ofrecen temas como “Hold on Tight” o “Twilight”.
Secrte Meesages en 1983 tenía que ser un doble album, pero la CBS se niega, unido a las bajas asistencias en la gira mundial de Time hace que Jeff Lynne plantee disolver la ELO, cosa que hará tras Blance of Power en 1986, aunque estos dos álbumes nos dejarán canciones como “Calling America” o “Stranger” entre otros muchos.
Bev Bevan, co propietario del nombre “ELO” formará su propia ELO Part II y sacará dos álbumes en los 90, para terminar vendiendo su parte del nombre en 1999 a Lynne.
Este sacará por sorpresa en 2001 Zoomo, que va a ser un fracaso por falta de promoción.
Y así llegaremos hasta 2015, que gracias a la ayuda de Take That, Jeff Lynne volverá a unirse a Richard Tandy parta una serie de conciertos que desembocarán en dos álbumes, que bajo el nombre Jeff Lynne’s ELO que venderán muy bien, como son Alone in the Universe y From Out of Nowhere, aunque ya tocados en exclusiva por el propio Jeff.
Así que aquí acabamos este repaso por los 15 álbumes de estudio, y la vida y milagros de este increíble band que fue la ELO.
Tras la película, Jeff Lynne decide sustituir las cuerdas por sintetizadores en el album conceptual con temas scifi que es Time, no obstante, aunque su sonido sea algo diferente, nos ofrecen temas como “Hold on Tight” o “Twilight”.
Secrte Meesages en 1983 tenía que ser un doble album, pero la CBS se niega, unido a las bajas asistencias en la gira mundial de Time hace que Jeff Lynne plantee disolver la ELO, cosa que hará tras Blance of Power en 1986, aunque estos dos álbumes nos dejarán canciones como “Calling America” o “Stranger” entre otros muchos.
Bev Bevan, co propietario del nombre “ELO” formará su propia ELO Part II y sacará dos álbumes en los 90, para terminar vendiendo su parte del nombre en 1999 a Lynne.
Este sacará por sorpresa en 2001 Zoomo, que va a ser un fracaso por falta de promoción.
Y así llegaremos hasta 2015, que gracias a la ayuda de Take That, Jeff Lynne volverá a unirse a Richard Tandy parta una serie de conciertos que desembocarán en dos álbumes, que bajo el nombre Jeff Lynne’s ELO que venderán muy bien, como son Alone in the Universe y From Out of Nowhere, aunque ya tocados en exclusiva por el propio Jeff.
Así que aquí acabamos este repaso por los 15 álbumes de estudio, y la vida y milagros de este increíble band que fue la ELO.
Más episodios del podcast Rosa de Cimarron by JR Songs
Discos Ocultos, Ep. 63. Janis Ian, The Crusaders, Pierce Arrow, Tommy Tuttone, La BEPS...
10/10/2025
Discos Ocultos, Ep. 62. Louise Goffin, Antonio Flores, Elton John, Elkie Brooks, City Boy...
26/09/2025
Veranos Sureños, Ep. 12. Texas. (Vandoliers, Townes Van Zandt, Lou Ann Barton, Rusty Wier...)
12/09/2025
Veranos Sureños, Ep. 11. Herencia Allman
05/09/2025
Veranos Sureños, Ep. 10. James Luther Dickinson, North Missisippi Allstars, Dewolff, Little Feat...
29/08/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.