WhtasApp Recibes o envías Spam Cómo saberlo

10/02/2022 8 min

Escuchar "WhtasApp Recibes o envías Spam Cómo saberlo"

Síntesis del Episodio

WhtasApp Recibes o envías Spam Cómo saberlo
El uso de WhatsApp y de Whatsapp business para hacer negocios, enviando mensajes, es una de las tareas diarias, pero te has puesto a pensar si tus mensajes son un tipo de spam? A continuación lo veremos
Para saber si tus mensajes son considerados como spam, aun cuando tus contactos no te hayan marcado así, debemos considerar algunos puntos importantes.
Desde la llegada del correo electrónico que fue donde empezó esta técnica con envío masivo de mensajes y que actualmente sigue vivo, para entregar contenido de valor, para mantener el enamoramiento de tus clientes, seguidores y prospectos y que ahora, también se lleva a cabo en Whatsapp.
Como saber si estas enviando recibiendo  spam en WhatsApp
Para que un envío se realice, deberá existir un mutuo acuerdo de que habrá una relación, hablamos de aspecto comercial, por lo que debemos de considerar que, el que solicita y el que envía, están de acuerdo con dicha relación comercial.
Whatsapp no ofrece una herramienta para envío masivo de mensajes como el caso del correo electrónico, en este sentido, Whatsapp ha sido muy claro en sus normas, que el uso de herramientas de terceros para el envío masivo de mensajes en la plataforma, no está permitido y será motivo para cancelar su cuenta.
Reportar el Spam en WhatsApp es motivo de cancelación de la cuenta
Ahora la pregunta es, ¿las listas de envió, son envió masivo de mensajes?, y la respuesta es algo ambigua, por una parte si y por la otra no. ¿Cómo es eso?, déjame explicártelo.
WhatsApp no permite herramientas de terceros  para hacer envíos, pero si por medio de las listas de envío, lo cual esto es un envío masivo suave, es decir, tiene sus limitaciones, esto es, si el número de contacto no lo tienes guardado, no podrás incluir a esa persona para una lista de envíos, de la misma forma como se lleva a cabo en el correo electrónico, la persona deberá registrarse a través de tu formulario para poder recibir tus actualizaciones, artículos o cualquier otro contenido.
¿Pero porque se considera un envío masivo suave?, sigo con la explicación.
Cuando una persona se registra a tus contenidos en el correo electrónico, para dejar de recibir los envíos, es cancelar dicha suscripción, a través de los enlaces que están incluidos en dichos envíos, que se encuentran al pie de página de los correos.
El contenido que se recibe en un mensaje de WhatsApp no es así. Se está iniciando una relación de negocios y este es el comienzo de un posible envío de mensajes que desde luego serán bajo temas relacionados con dicha relación comercial.
En WhatsApp, no existe una forma de parar los envíos masivos que la otra persona esté haciendo, si por otra parte, cualquiera de las dos partes, no dio de alta en su lista de contactos a esa persona, esto puede volverse un problema, pues en cierta forma se ve como spam, aunque así no lo sea. Esto quiere decir que
El envío masivo de mensajes, inicia con una relación verbal comercial por ambas partes.