Escuchar "Overtime #18 - Monitorización de la frecuencia cardíaca deportes de equipo"
Síntesis del Episodio
Este episodio de la serie *Overtime* trae un análisis interesante de una publicación científica titulada "Heart Rate Monitoring in Team Sports—A Conceptual Framework for Contextualizing Heart Rate Measures for Training and Recovery Prescription". Este artículo, publicado en Frontiers in Physiology en 2018 por Schneider y sus colegas, ofrece un marco conceptual para contextualizar las mediciones de frecuencia cardíaca en deportes de equipo con fines de entrenamiento y recuperación.
El artículo de Schneider y colaboradores esboza las limitaciones actuales de la monitorización de la frecuencia cardíaca en deportes de equipo y discute las consideraciones metodológicas de los enfoques univariante y multivariante. Además, ilustra la influencia de diferentes conceptos analíticos en la evaluación de los cambios significativos en las respuestas de la frecuencia cardíaca y proporciona ejemplos de casos para contextualizar las medidas de frecuencia cardíaca utilizando heurísticos sencillos.
En el episodio de hoy, discutimos los hallazgos de este artículo y su relevancia para la práctica deportiva. Hablamos sobre cómo la monitorización de la frecuencia cardíaca puede ser útil para optimizar la programación de entrenamiento y recuperación, pero también destacando la importancia de tener en cuenta algunos factores a la hora de interpretar los cambios en las mediciones de frecuencia cardíaca.
Este episodio es una excelente oportunidad para aprender sobre un enfoque innovador para la monitorización de la frecuencia cardíaca en deportes de equipo y cómo se puede aplicar para mejorar la toma de decisiones en la práctica deportiva. Si estás interesado en la optimización de la entrenamiento y recuperación en deportes de equipo, ¡no te lo pierdas!
El artículo de Schneider y colaboradores esboza las limitaciones actuales de la monitorización de la frecuencia cardíaca en deportes de equipo y discute las consideraciones metodológicas de los enfoques univariante y multivariante. Además, ilustra la influencia de diferentes conceptos analíticos en la evaluación de los cambios significativos en las respuestas de la frecuencia cardíaca y proporciona ejemplos de casos para contextualizar las medidas de frecuencia cardíaca utilizando heurísticos sencillos.
En el episodio de hoy, discutimos los hallazgos de este artículo y su relevancia para la práctica deportiva. Hablamos sobre cómo la monitorización de la frecuencia cardíaca puede ser útil para optimizar la programación de entrenamiento y recuperación, pero también destacando la importancia de tener en cuenta algunos factores a la hora de interpretar los cambios en las mediciones de frecuencia cardíaca.
Este episodio es una excelente oportunidad para aprender sobre un enfoque innovador para la monitorización de la frecuencia cardíaca en deportes de equipo y cómo se puede aplicar para mejorar la toma de decisiones en la práctica deportiva. Si estás interesado en la optimización de la entrenamiento y recuperación en deportes de equipo, ¡no te lo pierdas!
Más episodios del podcast Road to Performance Science
Entrevista #52 - Gerard Carmona
28/05/2025
Overtime #62 - Curva Fuerza-Tiempo
22/05/2025
Entrevista #51 - David Alayón
14/05/2025
Entrevista #50 - Javier Arnaiz
02/05/2025
Entrevista #49 - Pedro E. Alcaráz
16/04/2025
Entrevista #48 - Dani Fernández
02/04/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.