De las carpas gallegas a la exclusiva de la Punta de la Mona · Antonio Correa mejor cebo, José Martínez y Homero Barbero

27/11/2025 1h 2min
De las carpas gallegas a la exclusiva de la Punta de la Mona · Antonio Correa mejor cebo, José Martínez y Homero Barbero

Escuchar "De las carpas gallegas a la exclusiva de la Punta de la Mona · Antonio Correa mejor cebo, José Martínez y Homero Barbero"

Síntesis del Episodio

Programa de norte a sur, de agua dulce a agua salada, con tres historias que no vas a olvidar.
Arrancamos desde el mar con Antonio Correa, que nos trae un consejo espectacular para grandes capturas: un cebo tan sorprendente como efectivo… el pollo.

Desde allí volamos a Galicia para hablar con José Martínez, que nos explica por qué las carpas gallegas están creciendo en presencia y protagonismo pouquiño a pouquiño. Un fenómeno que está dando mucho que hablar en los encoros del norte.

Y cerramos en la Costa Tropical con Homero Barbero, que nos trae la última hora sobre la restricción de pesca en la Punta de la Mona, donde los pescadores siguen sin poder pescar.
Pero hoy, además, Homero trae una exclusiva: lo que descubrió en el 10º aniversario del Aula del Mar, en un debate donde participaron Hombre y Territorio y Coral Soul, las entidades que han influido directamente en la prohibición de la pesca en la zona.

Finalizamos con una reflexión especial dedicada a dos gigantes de la comunicación en caza, pesca y naturaleza:
Leonardo de la Fuente y Cesáreo Martín.
Dos referentes que, cuando se unen por la pesca, hacen que todo merezca la pena.

Más episodios del podcast Rio de la Vida pesca