Vestuá: Vende y Compra Ropa de Segunda Mano de Manera Fácil

04/08/2025 1h 8min

Escuchar "Vestuá: Vende y Compra Ropa de Segunda Mano de Manera Fácil"

Síntesis del Episodio

Santiago Valdés, Co-Fundador & Chief Product Officer (CPO) de Vestuá.🌱 Presentado por: SQM Yodo Nutrición VegetalEn este capítulo, Santiago comparte la historia y visión detrás de Vestuá, una plataforma de compraventa de ropa de segunda mano que busca transformar el consumo en América Latina mediante un modelo de economía circular. Explica cómo comenzaron en Chile con la idea de ofrecer un servicio completo, desde la recolección hasta la entrega, apoyándose en inteligencia artificial para optimizar procesos como la categorización y el pricing. Habla sobre los desafíos culturales y logísticos de expandirse a México, las diferencias entre mercados, y cómo han adaptado su estrategia para construir confianza y facilitar la experiencia del usuario. Se discuten también los impactos ambientales y sociales del modelo, destacando la importancia de crear valor más allá del lucro, y se menciona la reciente inversión que permitirá escalar aún más su propuesta. Circular no solo busca fomentar la reutilización, sino también generar conciencia y cambio sistémico en el consumo de moda.00:00 Introducción a Vestuá01:13 Origen de la idea03:17 Primeros desafíos logísticos06:06 Servicio completo y tecnología09:02 Impacto ambiental y social12:35 El rol de la inteligencia artificial15:29 Diferencias entre Chile y México19:06 Modelos de negocio y escalabilidad22:07 Incentivos y comportamiento del usuario26:27 Expansión y adaptación regional30:48 Construcción de confianza en usuarios36:11 Proceso de compra y fulfillment41:03 Rol de la tecnología y trazabilidad47:00 Optimización con IA en la plataforma51:23 Sostenibilidad y cambio cultural55:05 Futuro de Vestuá y cierre✅ Suscríbete a nuestro canal: https://www.youtube.com/@revolucioncircular🔄 Revolución Circular, podcast #1 de economía circular en español, une dos fuerzas clave del futuro: la economía circular y la cuarta revolución industrial. Su objetivo es simple: mostrar cómo podemos pasar de un modelo de "usar y tirar" a uno que crea valor duradero. ¿El beneficio? Un planeta más limpio, empleos de calidad y crecimiento económico sin contaminar. 🗣️ ¡Síguenos en nuestras redes sociales!• X: https://www.twitter.com/petarostojic• Instagram: https://www.instagram.com/petar.ostojic• LinkedIn: https://www.linkedin.com/petarostojic • X: https://www.twitter.com/revolucircular • Instagram: https://www.instagram.com/revolucioncircular• LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/revolucioncircular 🌐 Visita nuestra página: https://www.revolucioncircular.com😎 ¿Quieres ser Sponsor de Revolución Circular? Escríbenos para explorar opciones de colaboración: [email protected]💟 Si disfrutas el podcast y quieres apoyarnos con una donación, puedes hacerlo aquí: https://www.paypal.me/revolucioncircular⚠️ DISCLAIMER: El contenido de este podcast es exclusivamente informativo y tiene fines educativos y de divulgación. No constituye asesoría profesional en materias técnicas, ambientales, legales o empresariales. Las opiniones expresadas por los participantes son personales y no necesariamente reflejan la postura oficial de Revolución Circular ni de las organizaciones mencionadas. La información compartida puede quedar desactualizada con el tiempo, no se garantiza su vigencia, exactitud ni exhaustividad. Recomendamos a los oyentes realizar su propia investigación y consultar con especialistas antes de aplicar cualquier idea o práctica discutida en este espacio. La mención de productos, empresas, tecnologías o servicios no implica un respaldo, recomendación o certificación. Algunos ejemplos o historias pueden haber sido adaptados con fines narrativos. Revolución Circular no se hace responsable por decisiones tomadas a partir del contenido de este episodio. Este contenido es informativo y puede contener enlaces afiliados o patrocinadosCopyright © 2025 Revolución Circular & Petar Ostojic. Todos los derechos reservados.