Escuchar "¿Qué son los antimaláricos? (Cloroquina e Hidroxicloroquina)"
Síntesis del Episodio
(Cápsula 031) Los antimaláricos, o antipalúdicos, son medicamentos que se utilizaban para el tratamiento de la infección conocida como malaria. Durante su uso se notó que en pacientes que sufrían de artritis o lesiones en piel por enfermedades reumáticas sus síntomas mejoraban y por esto se empezaron a utilizar en reumatología. Los antimaláricos utilizados en reumatología son la hidroxicloroquina y la cloroquina. Estos se han utilizado en la artritis reumatoide ya que mejoran el dolor, disminuyen la inflamación y pueden prevenir el daño de las articulaciones y discapacidad.Actualmente se utilizan también en lupus eritematoso sistémico, artritis juvenil, síndrome de Sjögren y otras enfermedades autoinmunes.
Más episodios del podcast Reumatología ONLINE
Investigación en lupus eritematoso sistémico
28/05/2023
Generalidades en investigación
26/05/2023
Tratamiento del lupus eritematoso sistémico
25/05/2023
¿Qué es el lupus eritematoso sistémico?
24/05/2023
¿Qué es el Lupus?
30/05/2022
Lupus en el Mundo
18/05/2022
¿Qué es la polimialgia reumática?
10/12/2020
¿Qué es la esclerosis sistémica?
16/09/2020
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.