Escuchar "EL CALABOZO DE LOS VÍRGENES: Yaopan, una historia de la Conquista"
Síntesis del Episodio
Yaopan es el nombre del videojuego que está basado en la visión tlaxcalteca de la Conquista. Podrá descargarse de manera gratuita desde el teléfono celular. Se presentará el 23 de septiembre.
En este juego no hay fontaneros que viajan en tuberías. Tampoco gorilas iracundos o seres circulares acechados por fantasmas. Aquí se puede elegir ser la princesa tlaxcalteca Tecuehueltzin o el guerrero Calmecahua y acompañar a los soldados españoles en su travesía por Tlaxcala, Cholula y Tenochtitlan, y en su expansión hacia el norte o hacia el sur de la ciudad mexica.
Se trata de Yaopan. Una historia de la Conquista, videojuego basado en el documento conocido como Lienzo de Tlaxcala, cuya producción y lanzamiento son parte del Programa México 500 con el que la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) conmemora los 500 años del periodo histórico conocido como la Conquista.
El juego surge de una colaboración entre la Coordinación de Difusión Cultural (CulturaUNAM), Noticonquista, el Seminario del Lienzo de Tlaxcala del Instituto de Investigaciones Históricas (IIH) de la UNAM, la Universidad Autónoma de Tlaxcala y el Centro Cultural de España en México. Fue desarrollado por la compañía mexicana Bromio.
//
Conducción: Mario Conde, Paco de Pablo y Héctor Castañeda
Producción: Paco de Pablo
@rmodulada
En este juego no hay fontaneros que viajan en tuberías. Tampoco gorilas iracundos o seres circulares acechados por fantasmas. Aquí se puede elegir ser la princesa tlaxcalteca Tecuehueltzin o el guerrero Calmecahua y acompañar a los soldados españoles en su travesía por Tlaxcala, Cholula y Tenochtitlan, y en su expansión hacia el norte o hacia el sur de la ciudad mexica.
Se trata de Yaopan. Una historia de la Conquista, videojuego basado en el documento conocido como Lienzo de Tlaxcala, cuya producción y lanzamiento son parte del Programa México 500 con el que la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) conmemora los 500 años del periodo histórico conocido como la Conquista.
El juego surge de una colaboración entre la Coordinación de Difusión Cultural (CulturaUNAM), Noticonquista, el Seminario del Lienzo de Tlaxcala del Instituto de Investigaciones Históricas (IIH) de la UNAM, la Universidad Autónoma de Tlaxcala y el Centro Cultural de España en México. Fue desarrollado por la compañía mexicana Bromio.
//
Conducción: Mario Conde, Paco de Pablo y Héctor Castañeda
Producción: Paco de Pablo
@rmodulada
Más episodios del podcast Resistencia Modulada
EL CALABOZO DE LOS VÍRGENES: La 4ta Pared
08/10/2025
EL CALABOZO DE LOS VÍRGENES: Máscaras
25/09/2025
EL CALABOZO DE LOS VÍRGENES: Volar
11/09/2025
EL CALABOZO DE LOS VÍRGENES: Electricidad
10/09/2025
EL CALABOZO DE LOS VÍRGENES: Honguitos
01/09/2025
EL CALABOZO DE LOS VÍRGENES: Muchos gatos
19/08/2025
EL CALABOZO DE LOS VÍRGENES: Clones
11/08/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.