50. Resistencia antimicrobiana: la amenaza silenciosa y las nuevas fronteras terapéuticas

06/02/2025 19 min

Escuchar "50. Resistencia antimicrobiana: la amenaza silenciosa y las nuevas fronteras terapéuticas"

Síntesis del Episodio



La resistencia antimicrobiana (RAM) es una creciente amenaza global que dificulta el tratamiento de infecciones y aumenta el riesgo de mortalidad, con proyecciones que advierten hasta 10 millones de muertes anuales para 2050 sin medidas efectivas. En México, la automedicación y las prescripciones innecesarias han contribuido a este problema, aunque las regulaciones implementadas desde 2010 han logrado reducir la venta de antibióticos. Estrategias como la promoción del uso racional y la vigilancia epidemiológica son esenciales en esta lucha.
Combatir la RAM exige una respuesta integral y continua. Al fomentar el uso responsable de antibióticos y explorar alternativas terapéuticas como la fagoterapia y los péptidos antimicrobianos, se pueden ofrecer nuevas esperanzas en el tratamiento de infecciones resistentes. La colaboración multidisciplinaria y el compromiso por soluciones sostenibles son fundamentales para enfrentar esta amenaza a la salud pública.
FUENTES ORIGINALES
Referencias:
#Editorial

World Health Organization. Antimicrobial resistance (Internet). Geneva: WHO; 2024 (citado 2025 ene 23). Disponible en: https://www.who.int/news-room/fact-sheets/detail/antimicrobial-resistance.

Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS). Estrategia Nacional de Acción contra la Resistencia a los Antimicrobianos en México (Internet). México: COFEPRIS; 2023 (citado 2025 ene 23). Disponible en: https://www.gob.mx/cofepris/acciones-y-programas/estrategia-nacional-de-accion-contra-la-resistencia-a-los-antimicrobianos-en-mexico.

García-León ML, et al. Reflexiones sobre la resistencia a antibióticos: ¿qué hemos aprendido? Rev Gastroenterol Méx (Internet). 2016 (citado 2025 ene 23);81(3):160-167. Disponible en: https://www.revistagastroenterologiamexico.org/es-reflexiones-sobre-resistencia-antibioticos-que-articulo-S0375090616000033

Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios. Reporte sobre la venta de antibióticos en México 2010-2012 (Internet). Ciudad de México: COFEPRIS; 2013 (citado 2025 ene 23). Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/gaceta/gm-2015/gm155s.pdf

Instituto Nacional de Salud Pública. Evaluación del impacto de la regulación sobre la venta de antibióticos en México (Internet). Cuernavaca: INSP; 2014 (citado 2025 ene 23). Disponible en: https://www.insp.mx/images/stories/Lineas/medicamentos/doc/131115_ventaAntibioticos.pdf

González-Márquez M, et al. Uso inadecuado de antibióticos en México: un problema creciente. Salud Pública Mex. 2023;65(4):511-520. Disponible en: https://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S0036-36342008001000009&script=sci_arttext.

Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Declaración para el Control de la Resistencia Antimicrobiana CDMX 2021 (Internet). México: UNAM; 2021 (citado 2025 ene 23). Disponible en: https://www.dgcs.unam.mx/boletin/bdboletin/2021_860.html.





Más episodios del podcast Reporte Osler