Escuchar "Cómo Afrontar La Crítica"
Síntesis del Episodio
En la vida nos encontraremos personas que sin saber lo que nos encontramos viviendo, simplemente van a llegar y quizás hasta sin tacto van a opinar sobre ti, lo que debes hacer o dejar de hacer, lo que debes decir o hasta pensar, personas que te pueden ofender, pero quiero que sepas que tienes el poder de elegir con qué te quedas, cuantas de esas palabras te aportan. Tú tienes el derecho de decir que no te encuentras de acuerdo con sus opiniones, utilizando siempre la asertividad a tu favor y manteniendo una mente abierta a las situaciones., no todas las personas tienen malas intenciones, solo que no supieron como hacerte llegar el mensaje correcto.
La asertividad es importante en la comunicación, esta es una habilidad social que consiste en conocer los propios derechos y defenderlos, respetando a los demás. suele definirse como un comportamiento comunicacional en el cual la persona no agrede ni se somete a la voluntad de otros. Hago énfasis en este punto, porque hay que entender que esa persona que te critica o que quiere que cambies, también tiene sus batallas internas, tiene conflictos o carencias que no ha resuelto, puede ser que su autoestima se encuentre desequilibrada o que ni siquiera ha hecho consciente sus propias dificultades emocionales y que la única forma de desahogo es ver y criticar lo que inconscientemente no le gusta en sí mismo o reflejar sus temores en otras personas, algo que en psicología llamamos proyecciones, dicho en otras palabras, es un mecanismo de defensa mediante el cual la persona atribuye a otros, sentimientos, pensamientos o impulsos propios que niega a aceptar en sí mismo.
La asertividad es importante en la comunicación, esta es una habilidad social que consiste en conocer los propios derechos y defenderlos, respetando a los demás. suele definirse como un comportamiento comunicacional en el cual la persona no agrede ni se somete a la voluntad de otros. Hago énfasis en este punto, porque hay que entender que esa persona que te critica o que quiere que cambies, también tiene sus batallas internas, tiene conflictos o carencias que no ha resuelto, puede ser que su autoestima se encuentre desequilibrada o que ni siquiera ha hecho consciente sus propias dificultades emocionales y que la única forma de desahogo es ver y criticar lo que inconscientemente no le gusta en sí mismo o reflejar sus temores en otras personas, algo que en psicología llamamos proyecciones, dicho en otras palabras, es un mecanismo de defensa mediante el cual la persona atribuye a otros, sentimientos, pensamientos o impulsos propios que niega a aceptar en sí mismo.
Más episodios del podcast Renuévate con Positivamente
No Temas a Utilizar Tu Autoridad Como Líder
12/04/2021
Por Qué Te Cuesta Delegar y Cómo Superarlo
02/04/2021
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.