Escuchar ""El palacio encantado" Poema de Edgar Allan Poe / La caída de la casa Usher - Episodio exclusivo para mecenas"
Síntesis del Episodio
¡Vótame en los Premios iVoox 2025! Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! El palacio encantado (The Haunted Palace) es un poema gótico del escritor norteamericano Edgar Allan Poe (1809-1849), publicado originalmente en la edición de abril de 1839 de la revista American Museum, y luego reeditado en la antología de 1845: El cuervo y otros poemas. Posteriormente volvería a aparecer en la colección póstuma: Las obras del difunto Edgar Allan Poe.
El poema fue incorporado al relato La caída de la Casa Usher, como una canción escrita por Roderick Usher. En este contexto, El palacio encantado es una metáfora de la casa como cuerpo, elementos que también constituyen la base del relato.En esencia, es un poema sobre la mente, sobre la psique obsesionada por fantasmas, que no son otra cosa que pensamientos y recuerdos desordenados.
El Palacio embrujado del poema simboliza lo mismo que la Casa Usher: un hogar ancestral y un nombre familiar en decadencia mental y física. Incluso la forma en que Edgar Allan Poe presenta el poema sugiere esto. Roderick Usher canta el poema a su amigo, Víctor, presentándolo como una melodía antigua medio recordada sobre el estado de la Casa. El Palacio es un símbolo de la mente; las «dos ventanas luminosas» son los ojos. Los «espíritus» son las cualidades, habilidades y pensamientos que se mueven con gracia al compás de la música. Todo está en armonía; el gobernante es cuerdo y sabio; el pensamiento y la razón gobiernan en su mente. De repente, el poema cambia para hablar del descenso del Palacio, y de su monarca, en los abismos de la locura.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Relatos de terror Macabra Visión. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/660711
El poema fue incorporado al relato La caída de la Casa Usher, como una canción escrita por Roderick Usher. En este contexto, El palacio encantado es una metáfora de la casa como cuerpo, elementos que también constituyen la base del relato.En esencia, es un poema sobre la mente, sobre la psique obsesionada por fantasmas, que no son otra cosa que pensamientos y recuerdos desordenados.
El Palacio embrujado del poema simboliza lo mismo que la Casa Usher: un hogar ancestral y un nombre familiar en decadencia mental y física. Incluso la forma en que Edgar Allan Poe presenta el poema sugiere esto. Roderick Usher canta el poema a su amigo, Víctor, presentándolo como una melodía antigua medio recordada sobre el estado de la Casa. El Palacio es un símbolo de la mente; las «dos ventanas luminosas» son los ojos. Los «espíritus» son las cualidades, habilidades y pensamientos que se mueven con gracia al compás de la música. Todo está en armonía; el gobernante es cuerdo y sabio; el pensamiento y la razón gobiernan en su mente. De repente, el poema cambia para hablar del descenso del Palacio, y de su monarca, en los abismos de la locura.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Relatos de terror Macabra Visión. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/660711
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.