Escuchar "Como matar a un vampiro - cuentos y leyendas de vampiros - Episodio exclusivo para mecenas"
Síntesis del Episodio
                            ¡Vótame en los Premios iVoox 2025! Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Cómo matar a un vampiro.
Algunos métodos prácticos para matar a los vampiros.
Las leyendas de vampiros son claras al respecto. Se debe atravesar el cuerpo del vampiro con una estaca de modo que se clave en la tierra y de ese modo asegurarlo a la tumba.
La estaca, preferiblemente, debe ser de madera de rosal silvestre, de álamo o de fresno. En algunas zonas de Europa Oriental se prefería el hierro al rojo vivo en lugar de madera, tal vez creyendo que después de un tiempo los vampiros se habitúan a los métodos tradicionales de matarlos.
Tras estas operaciones se debe quemar el cuerpo del vampiro y posteriormente enterrar sus cenizas en algún cruce de caminos.
Si no se encuentra pronto al vampiro, sus primeras víctimas serán siempre sus familiares más cercanos. En general, luego procede a atacar a sus vecinos y a otros habitantes de su aldea natal, con especial predilección por aquellos con quienes hayan quedado cuentas pendientes.
Recordemos que esto es así porque los vampiros no pueden, en principio, alejarse demasiado de sus sepulcros, ya que deben retornar a ellos con las primeras luces del día.
Si el vampiro logra escapar de una emboscada existe el riesgo de que suba a lo alto del campanario y grite el nombre de los cazadores, quienes morirán inevitablemente en el curso de unas pocas horas.
Para evitar esto se utilizaban extravagantes seudónimos que complicaban la comunicación entre los cazadores, cuyas pesquisas a menudo terminaban en estériles reyertas personales.
En determinados sitios, el vampiro no se conformaba con gritar a viva voz el nombre de sus perseguidores, sino que hacía sonar el toque de los difuntos, matando en el acto a todos los infortunados que lo escuchaban.
Si no se lo mata en los primeros siete años de No-Vida, el vampiro irá adquiriendo nuevos y temibles poderes, trayendo aún más ruina y desolación.
Existía también un método artificioso para matar a un vampiro, que consistía en dejar un manojo de sogas entrelazadas dentro del ataúd del sospechoso.
Cuando el vampiro despertaba a su nueva naturaleza nocturna, encontraba el impulso irresistible de desatar la madeja, pasando largos y amargos días intentándolo en vano, hasta que la sed finalmente lo consumía.
Quinta entrega de esta inquietante serie...
*AQUI dejo el enlace al primer episodio:
Origen de la palabra vampiro...
https://youtu.be/-5QeEu0lpxU
*Segundo episodio:
¿Por que los vampiros no se reflejan en los espejos?...
https://youtu.be/gGMh3EHHPf8
*Tercer episodio:
https://youtu.be/2SR6R-kaJIA
--------------------------------------------------------------
* Este vídeo forma parte de una serie llamada Archivos forenses de vampiros (segundo episodio), que a su vez, forma parte de la serie LIBROS MALDITOS. VAMPIRISMO: ORÍGENES DEL MITO
**Archivos forenses de los vampiros: descubriendo los orígenes de una leyenda...Este libro maldito realiza una profunda investigación sobre el mito de los vampiros a lo largo y ancho del mundo.
SUSCRIBETE AL CANAL:
https://www.youtube.com/channel/UCpHaR-iLokyRBFmJmgJmk1QEscucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Relatos de terror Macabra Visión. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/660711
                    Algunos métodos prácticos para matar a los vampiros.
Las leyendas de vampiros son claras al respecto. Se debe atravesar el cuerpo del vampiro con una estaca de modo que se clave en la tierra y de ese modo asegurarlo a la tumba.
La estaca, preferiblemente, debe ser de madera de rosal silvestre, de álamo o de fresno. En algunas zonas de Europa Oriental se prefería el hierro al rojo vivo en lugar de madera, tal vez creyendo que después de un tiempo los vampiros se habitúan a los métodos tradicionales de matarlos.
Tras estas operaciones se debe quemar el cuerpo del vampiro y posteriormente enterrar sus cenizas en algún cruce de caminos.
Si no se encuentra pronto al vampiro, sus primeras víctimas serán siempre sus familiares más cercanos. En general, luego procede a atacar a sus vecinos y a otros habitantes de su aldea natal, con especial predilección por aquellos con quienes hayan quedado cuentas pendientes.
Recordemos que esto es así porque los vampiros no pueden, en principio, alejarse demasiado de sus sepulcros, ya que deben retornar a ellos con las primeras luces del día.
Si el vampiro logra escapar de una emboscada existe el riesgo de que suba a lo alto del campanario y grite el nombre de los cazadores, quienes morirán inevitablemente en el curso de unas pocas horas.
Para evitar esto se utilizaban extravagantes seudónimos que complicaban la comunicación entre los cazadores, cuyas pesquisas a menudo terminaban en estériles reyertas personales.
En determinados sitios, el vampiro no se conformaba con gritar a viva voz el nombre de sus perseguidores, sino que hacía sonar el toque de los difuntos, matando en el acto a todos los infortunados que lo escuchaban.
Si no se lo mata en los primeros siete años de No-Vida, el vampiro irá adquiriendo nuevos y temibles poderes, trayendo aún más ruina y desolación.
Existía también un método artificioso para matar a un vampiro, que consistía en dejar un manojo de sogas entrelazadas dentro del ataúd del sospechoso.
Cuando el vampiro despertaba a su nueva naturaleza nocturna, encontraba el impulso irresistible de desatar la madeja, pasando largos y amargos días intentándolo en vano, hasta que la sed finalmente lo consumía.
Quinta entrega de esta inquietante serie...
*AQUI dejo el enlace al primer episodio:
Origen de la palabra vampiro...
https://youtu.be/-5QeEu0lpxU
*Segundo episodio:
¿Por que los vampiros no se reflejan en los espejos?...
https://youtu.be/gGMh3EHHPf8
*Tercer episodio:
https://youtu.be/2SR6R-kaJIA
--------------------------------------------------------------
* Este vídeo forma parte de una serie llamada Archivos forenses de vampiros (segundo episodio), que a su vez, forma parte de la serie LIBROS MALDITOS. VAMPIRISMO: ORÍGENES DEL MITO
**Archivos forenses de los vampiros: descubriendo los orígenes de una leyenda...Este libro maldito realiza una profunda investigación sobre el mito de los vampiros a lo largo y ancho del mundo.
SUSCRIBETE AL CANAL:
https://www.youtube.com/channel/UCpHaR-iLokyRBFmJmgJmk1QEscucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Relatos de terror Macabra Visión. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/660711
 ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.
				