La capilla del Mayorazgo.

03/07/2018 2 min
La capilla del Mayorazgo.

Escuchar "La capilla del Mayorazgo."

Síntesis del Episodio

El Mayorazgo, primer molino de trigo en el Valle de Huatzindeo y palaciega finca del Marquesado que tiene su pequeña capilla. Se cuenta que los vecinos y trabajadores del mismo tenían qué pedir algún sacerdote que les celebrara misa los días domingos, de lo contrario tendrían qué asistir a ella en los templos de la ciudad.

Cierto día llegó un sacerdote que se ofreció a celebrarles la misa del domingo siguiente, sin embargo, el sacerdote falleció repentinamente no pudiendo cumplir con el compromiso contraído con los vecinos del lugar.

Días después del fallecimiento del sacerdote, éste empezó a aparecérseles a los vecinos por las noches, les imploraba que lo acompañaran a la misa que iba a
celebrar para ellos, nadie se atrevió a asistir a la celebración.

Así pasó el tiempo, el sacerdote seguía apareciéndoseles a los vecinos, rogándoles que asistieran a la misa que iba a celebrar. En una de sus apariciones encontró a un borracho que estaba sentado en las afueras de la finca, el sacerdote le pidió que lo acompañara a la misa que iba a celebrar, el borracho le contestó que dónde y cuándo sería, le contesto que al día siguiente a las doce de la noche en la Capilla del Mayorazgo.

Llegado el momento, el borracho se presentó a la celebración, el sacerdote abrió la puerta y encendió las luces, dando comienzo la misa que en esa época se celebraban dando el sacerdote la espalda a los fieles.

Transcurrió sin ningún contratiempo, hasta que llegó el momento de la bendición final, fue cuando el borracho vió que en el rostro del celebrante sólo había una calavera. Al ver esto se asustó mucho cayendo muerto al instante, pero sin soltar la botella de aguardiente.

Al siguiente día, cuando los vecinos vieron las puertas de la capilla abiertas y las luces encendidas fueron a ver qué había pasado, encontrando al hombre muerto. Las apariciones cesaron porque el sacerdote ya había pagado la deuda que tenía con los vecinos.