48. El punto dulce, los placer del sufrimiento de Paul Bloom

04/02/2022 17 min

Escuchar "48. El punto dulce, los placer del sufrimiento de Paul Bloom "

Síntesis del Episodio

Es un libro publicado en el 2021 por el psicólogo Paul Bloom, el libro habla de los placeres del sufrimiento, ¡sí hay placer en determinados tipos de sufrimientos!, de está manera Bloom arremete contra las teorías hedonistas de que todo lo que buscamos es ser felices todo el tiempo. Bloom va hablar de un pluralismo motivacional, es decir, que no nos motiva una única cosa sino que nos motivan diferentes cosas. 
A lo largo del libro Bloom nos va a narrar como las personas no somos hedonistas estrechos, es decir, que buscamos la felicidad todo el tiempo sino que buscamos también actividades que nos generen sufrimiento, dolor debido al placer que vendrás después. A través de la recopilación de diferentes investigaciones Bloom muestra cómo las actividades displacenteras pueden dar placer a las personas. Los dos tipos de sufrimiento que se van a trabajar con aquellos que las personas eligen experimentar como: comer comida picante, mirar películas de terror y darse baños de agua caliente. El segundo tipo de dolor tiene que ver con tener hijos (en el buen sentido) y escalar montañas aunque también se habla del sufrimiento no deseado en algunos capítulos como son las catástrofes naturales, las violaciones o los robos. 
El libro no da conclusiones absolutas sino que plantea que hay diferentes motivaciones a la hora de elegir estas actividades algunas son elegidas para buscar un significado en la vida, otras por valores morales, por justicia, entre otras. Bloom recopila y da su visión en de que la elección de actividades displacenteras es algo que forma parte de la vida por elección propia y que no se puede quitar,  a la vez que discute con otros psicólogos sobre diferentes perspectivas de por qué la gente elige el dolor sobre el placer en diferentes circunstancias. 
Es un libro interesante que permite entender por qué buscamos el dolor como una manera de buscar placer desde diferentes motivaciones, desde la gente que se entrena para escalar montañas llevando al límite su cuerpo y mente, sintiendo un gran placer al lograrlo. El sufrimiento es necesario ya que buscar excesivamente el placer está asociado con mayor malestar y tendencia a desarrollar diferentes patologías como depresión. 
Es un libro que cualquier persona puede leer sea psicólogo o no, estudiante de la carrera o no, ya que todo está explicado de manera que se entiende y los estudios que se citan también han sido desarrollados para su entendimiento.