Escuchar "35. Mirar al sol, la ansiedad ante la muerte de Irving Yalom "
Síntesis del Episodio
Mirar al sol es un libro publicado en 2008 por el psicoterapeuta existencialista Irving Yalom.
En este libro, corto, Yalom nos cuenta desde su experiencia clínica y desde su posición teórica el miedo ante la muerte en todas las personas, recurriendo a Epícuro y algunas de sus máximas intenta dar cuenta de esta ansiedad inherente a la condición humana.
También se retoman algunos aportes de la filosofía de Heidegger.
No solo plantea en que consisten está ansiedad ante la muerte sino que a través de unos ejemplos clínicos da cuenta de cómo se puede manifestar y como se puede ayudar a las personas a superar la ansiedad que la muerte genera, para poder retomar la vida de uno.
El lenguaje psicológico y técnico fue reducido al mínimo para que psicólogos, estudiantes y personas ajenas al campo Psi pueden leerlo sin problema.
A mí me gustó mucho por la forma de la narrativa, la forma de abordar una temática delicada sin que se haga tediosa o abrumadora pero que te deja pensando bastante.
Por último me gustaría aclarar que si alguien requiere ayuda psicológica se recurran a profesionales y no a pseudociencias que pueden hacer mal (Coaching ontológico, reiki, Flores de Bach, PNL, homeopatía).
¿Han leído algo del autor? ¿Qué les pareció?
En este libro, corto, Yalom nos cuenta desde su experiencia clínica y desde su posición teórica el miedo ante la muerte en todas las personas, recurriendo a Epícuro y algunas de sus máximas intenta dar cuenta de esta ansiedad inherente a la condición humana.
También se retoman algunos aportes de la filosofía de Heidegger.
No solo plantea en que consisten está ansiedad ante la muerte sino que a través de unos ejemplos clínicos da cuenta de cómo se puede manifestar y como se puede ayudar a las personas a superar la ansiedad que la muerte genera, para poder retomar la vida de uno.
El lenguaje psicológico y técnico fue reducido al mínimo para que psicólogos, estudiantes y personas ajenas al campo Psi pueden leerlo sin problema.
A mí me gustó mucho por la forma de la narrativa, la forma de abordar una temática delicada sin que se haga tediosa o abrumadora pero que te deja pensando bastante.
Por último me gustaría aclarar que si alguien requiere ayuda psicológica se recurran a profesionales y no a pseudociencias que pueden hacer mal (Coaching ontológico, reiki, Flores de Bach, PNL, homeopatía).
¿Han leído algo del autor? ¿Qué les pareció?
Más episodios del podcast Recomendaciones con Fran
119. Sindicato de cursilería Facundo Calvó
26/09/2025
116. Tiene que ser aquí de Maggie O´ Farrell
29/08/2025
115. McMindfulness de Ronald Purser
22/08/2025
114. En vísperas de Iván Turguénev
25/07/2025
112. Hombres en mi situación –Per Petterson
27/06/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.