Escuchar "Tapas (historia)"
Síntesis del Episodio
Hablar de Madrid y no mencionar las tapas sería un sacrilegio Descubrirá que a la mayoría de los españoles les encantan las tapas pero pocos parecen saber de dónde proviene la costumbre de servirlos o por qué a estas exquisiteces se las denomina tapas, Como sucede en muchas ocasiones, los hechos se entremezclan con la leyenda. Pero la siguiente historia es la versión más ampliamente consensuada:En el Siglo XIII, durante la época de su reinado Alfonso X, conocido como ElSabio en breve averiguarán el porqué cayó enfermo Su médico personal le aconsejó que bebiera sorbos de vino acompañados de una pequeña cantidad de alimento entre las comidas. El tratamiento tuvo éxito y el Rey pronto se recuperó. Alfonso se percató de que el consejo era excelente y que él no debía ser el único que siguiera la recomendación del médico, así que promulgó una ley según la cual todas las tabernas de Castilla debían servir gratuitamente pequeñas porciones de comida cada Vez que sirviesen un vino. Fue una ley de lo mas sensata, especialmente considerando que en esa época España era un país agrícola, y era normal que la mayoría de trabajadores parara a media jornada en los campos para beber algo.Como eran pobres, los agricultores solían abstenerse de comer y limitarse a beber, de ahí que- a menudo volvieran ,al trabajo bajo los efectos del vino. La nueva ley intentaba aliviar ese problema. ya que .al tomar un pequeño aperitivo se' evitarian beber con el estómago vacío; y por esta razón desde entonces siempre cuando uno pide una bebida alcohólica le sirven algo de comida. Los abstemios qué pidan una bebida sin alcohol descubrirán que no les sirven ninguna tapa; pero si se animan y cambian el vino o la cerveza, verán comoel camarero les servirá de inmediato el típico "tentempié" en la barra. Sin nisiquiera saberlo, este empleado estásiendo fiel al espíritu de aquella antigualey promulgada por el Rey hace más de700 años;En cuanto al origen del término tapa, aparentemente se remonta a un viaje realizado por el Rey Alfonso XIII a principios del Siglo XX. El Rey viajaba a Cádiz con su séquito y se detuvo para descansar y beber en una taberna de playa llamada El Ventorillo del Chato (que aún existe). Alfonso pidió una copa de Jerez, pero justo cuando iba a tomar un sorbo, un fuerte golpe de viento levantó una nube de arena de la playa. El camarero reaccionó rápidamente y colocó una loncha de jamón curado sobre la copa del Rey. Alfonso, sin entender lo que sucedía, preguntó al camarero qué estaba haciendo. El camarero explicó que el jamón era una tapa, para que la arena no entrara en el vino. Al Rey le divirtió la idea, se comió el jamón y se bebió todo el vino y enseguida ordenó otro Jerez acompañado de otra tapa¡ como el primero. El séquito siguió el ejemplo del Rey y todos pidieron vasos de vino acompañados de esas curiosas tapas. y así fue como se acuñó el término.Debemos confesar que siempre nos hemos preguntado qué sabor tendría aquella primera loncha de jamón con arena,Cuando te callas, TELODAS:D Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Más episodios del podcast Recetas De Libro
Budín de choclo y zanahoria.
13/11/2025
Tortillitas de Camarón
11/11/2025
Paila MARINA de Chile
08/11/2025
Kofta Kebabs
28/10/2025
Bola de Coca de Sant Joan
26/10/2025
Recetas Huesitos o ambrosias Tirma
19/10/2025
moustokouloura de la Nouvelle Athenes
19/10/2025
Ahumar Jamones en Hungría
19/10/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.