La leyenda de Kaldi

01/06/2024 3 min
La leyenda de Kaldi

Escuchar "La leyenda de Kaldi"

Síntesis del Episodio

También era un motivo de locura. Más allá de la geografía, el cafétuvo su fundación mítica. La leyenda más perdurable cuenta lasaga heroica de un pastor y poeta llamado Kaldi que tuvo una epifa-nía en el siglo IX, en Etiopía: una tarde, observó con inquietud quelas cabras que cuidaba no regresaban después de haber pastado enuna colina cercana. Fue a buscarlas, y cuando las encontró, vio loinsólito: siempre apacibles y mansas, las cabras comían los frutos deun arbusto rozagante y estaban excitadas, corrían de aquí para allá,se golpeaban unas con otras. Trémulo como todo poeta, Kaldi pensóque se habían envenenado y que iban a morir. Pero las cabras no mu-rieron, al contrario, estuvieron despiertas toda la noche.Al día siguiente, regresaron a la misma colina y el pastor comprobóla insistencia de las cabras en repetir la fuente de esa energía. Audazcomo cualquier pionero, Kaldi probó las frutas del cafeto pero le pa-recieron amargas. Ya de regreso al pueblo, regaló unas cuantas bayasa los monjes de un monasterio cercano: a ellos tampoco les gustarony las tiraron al fuego. Con la combustión llegó el eureka: la pulpa sedesprendió, las semillas empezaron a tostarse y los granos de cafétomaron forma, sabor y aroma. Los monjes, siempre anhelantes delestímulo que les permitiera aguantar despiertos las largas noches deoraciones, adoptaron la infusión y la bautizaron kawah, en honor alantiguo sha persa Kay Kavus, que, según la mitología, había sidoelevado al cielo en un carro alado (en el nombre del rey aparece otraexplicación para la etimología de la palabra “café”, y en la leyen-da, una razón por la cual existen tantas cafeterías llamadas Kaldi endistintos países del mundo).La leyenda de Kaldi25En el siglo XV se registran las primeras plantaciones de cafetos enYemen. Si es cierto que el café nació en Etiopía, ¿cómo cruzó el marRojo? Se cuenta que los esclavos sudaneses que eran vendidos a losárabes mascaban café como quien hoy mastica coca en el consuelode un viaje extenuante; y que los clérigos sufíes observaron el efectovigorizante de los granos en sus excursiones a Etiopía y los cruzaronhasta la península arábica. Entonces y ahora, el café se multiplicóen el tránsito de un lugar hacia otro como la bebida de los viajeros.Cuando te callas, TELODAS:D Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.