Escuchar "Dolor crónico en España"
Síntesis del Episodio
En España, el dolor crónico afecta a una considerable proporción de la población adulta, con un 25,9% de afectados, lo que representa más de 9 millones de personas, según el Barómetro del dolor crónico en España, realizado por la Fundacion Grunenthal y el Observatorio del Dolor de la Universidad de Cádiz. Estos datos, que fueron compartidos por el Dr. Trinidad en el programa "Rebélate contra el dolor" de Onda Cero Cádiz, revelan una problemática relevante en nuestra sociedad.
La prevalencia del dolor crónico varía según la edad y el género, siendo más común en personas de 55 a 75 años (30,6%) y en mujeres (30,5%). La causa más frecuente es el dolor lumbar, afectando al 58,1% de los pacientes, aunque un 27,1% desconoce su origen.
Este dolor crónico tiene un impacto significativo en la vida cotidiana, laboral y social de los afectados. Limita su autonomía y, en el 28,6% de los casos, resulta en bajas laborales. Además, no podemos pasar por alto su influencia en la salud mental, con un 22,2% de pacientes que experimentan depresión y un 27,6% con ansiedad.
Estos datos ponen de manifiesto la necesidad de considerar el dolor crónico como una prioridad sanitaria en España. Identificar factores de riesgo y proteger a los grupos más vulnerables son pasos esenciales para mejorar la calidad de vida de los pacientes.
La prevalencia del dolor crónico varía según la edad y el género, siendo más común en personas de 55 a 75 años (30,6%) y en mujeres (30,5%). La causa más frecuente es el dolor lumbar, afectando al 58,1% de los pacientes, aunque un 27,1% desconoce su origen.
Este dolor crónico tiene un impacto significativo en la vida cotidiana, laboral y social de los afectados. Limita su autonomía y, en el 28,6% de los casos, resulta en bajas laborales. Además, no podemos pasar por alto su influencia en la salud mental, con un 22,2% de pacientes que experimentan depresión y un 27,6% con ansiedad.
Estos datos ponen de manifiesto la necesidad de considerar el dolor crónico como una prioridad sanitaria en España. Identificar factores de riesgo y proteger a los grupos más vulnerables son pasos esenciales para mejorar la calidad de vida de los pacientes.
Más episodios del podcast Rebélate contra el dolor
Nueva Unidad de Neuromodulación Stimbrain
08/10/2025
La neurofisiología del DOLOR
01/08/2025
Luis XIV 'El rey sol': artrosis y gangrena
18/07/2025
Lady Gaga y su lucha contra la fibromialgia
13/12/2024
Elton John y el dolor articular
29/11/2024
Miguel Ángel y su artrosis
15/11/2024