Escuchar "Emociones, preocupaciones y culpas sociales y culturales de las mujeres por la maternidad tardía "
Síntesis del Episodio
Hoy vamos a hablar de un tema que resuena en la vida de muchas familias colombianas: la experiencia de convertirse en madre a una edad considerada ‘tardía’, y todas las emociones, angustias y culpas que la acompañan.
En Colombia, la edad media de fecundidad mostró una tendencia a la baja desde los años 60 hasta 2015, alcanzando alrededor de 26,5 años. Sin embargo, esta tendencia cambió en la última década: para 2024, la edad promedio alcanzó los 27,5 años, reflejando un aumento significativo en la planificación de la maternidad.
También destaca que la edad media al primer hijo registró un crecimiento importante, con una diferencia de 1,7 años al pasar de 22,7 en 2005 a 24,4 en 2024. El 2022 marca un punto de inflexión clave, al acelerarse tanto el aumento de la edad media de fecundidad como de la edad promedio al primer hijo, consolidando una tendencia hacia la maternidad en etapas más tardías de la vida en Colombia.
Siendo Bogotá, la segunda edad promedio de la fecundidad más alta del país con 28.3 años y la primera más alta al primer hijo con 26.2 años (Después del Vaupés con una edad promedio de 29.1 y 22.4 respectivamente)
Ser madre alrededor de los 35, 38 o 40 años no es extraño en la actualidad, pero sigue rodeado de comentarios, presión social e inseguridades que afectan la tranquilidad emocional de la mujer.
En Colombia, la edad media de fecundidad mostró una tendencia a la baja desde los años 60 hasta 2015, alcanzando alrededor de 26,5 años. Sin embargo, esta tendencia cambió en la última década: para 2024, la edad promedio alcanzó los 27,5 años, reflejando un aumento significativo en la planificación de la maternidad.
También destaca que la edad media al primer hijo registró un crecimiento importante, con una diferencia de 1,7 años al pasar de 22,7 en 2005 a 24,4 en 2024. El 2022 marca un punto de inflexión clave, al acelerarse tanto el aumento de la edad media de fecundidad como de la edad promedio al primer hijo, consolidando una tendencia hacia la maternidad en etapas más tardías de la vida en Colombia.
Siendo Bogotá, la segunda edad promedio de la fecundidad más alta del país con 28.3 años y la primera más alta al primer hijo con 26.2 años (Después del Vaupés con una edad promedio de 29.1 y 22.4 respectivamente)
Ser madre alrededor de los 35, 38 o 40 años no es extraño en la actualidad, pero sigue rodeado de comentarios, presión social e inseguridades que afectan la tranquilidad emocional de la mujer.
Más episodios del podcast RCN Contigo
Cirugía vascular
14/07/2025
Retinopatía de la prematuridad
08/07/2025
Terpia Vojta
02/07/2025
Cirugía Cardiovascular
02/07/2025
Manguito Rotador
13/06/2025
Rinitis
12/05/2025
Fertilización In Vitro
05/05/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.