Escuchar "¿Colón era judío?"
Síntesis del Episodio
¿Colón era judío?
HISTORIA
Una exposición muestra que el descubrimiento de América habría sido financiado, no con las
joyas de la reina Isabel, sino con dineros de la comunidad judía, a la cual pertenecería, además,
el descubridor.
Los libros de Historia de bachillerato consagran el año de 1492 como aquel en el que España
vivió una de sus grandes glorias. Los reyes católicos, Fernando II de Aragón e Isabel I de
Castilla, le dieron la bendición a Cristóbal Colón para llevar a cabo un viaje expedicionario. Y
gracias a esa aventura, el reino español, décadas más tarde, terminó conquistando un
continente.
Para los judíos, sin embargo, este no fue un año de victorias. Un decreto de la reina Isabel
ordenó la expulsión de 120.000 de ellos. El fanatismo religioso de esa época había creado la
Inquisición española, en la cual todo el que no fuera católico estaba en peligro de muerte.
Quienes quisieron quedarse en ese territorio tuvieron que convertirse o ocultar su religión,
Ahora, una colección de piezas históricas parece demostrar que 'el descubridor de América'
era uno de estos y pertenecía realmente al judaísmo.
Esta es la tesis central de la exposición Colón y la contribución judía a los viajes del
descubrimiento, realizada por la organización del Samson Trust, propiedad de la familia de Elie
Schalit. Allí se exhiben la correspondencia privada de Colón y los decretos de la Corona, que
nunca antes habían salido de la Biblioteca Real. Esta muestra ha estado instalada en Estados
Unidos y Europa y estará disponible en forma permanente en el Netanya Academic College, en
Israel. Su contenido ha levantado importantes reacciones. De hecho, la familia Schalit fue
recibida por el rey Juan Carlos de España y fue autorizada para fotografiar el decreto de
expulsión de los judíos, que es exclusivo de la monarquía, para apoyar su juicioso estudio de la
historia.
HISTORIA
Una exposición muestra que el descubrimiento de América habría sido financiado, no con las
joyas de la reina Isabel, sino con dineros de la comunidad judía, a la cual pertenecería, además,
el descubridor.
Los libros de Historia de bachillerato consagran el año de 1492 como aquel en el que España
vivió una de sus grandes glorias. Los reyes católicos, Fernando II de Aragón e Isabel I de
Castilla, le dieron la bendición a Cristóbal Colón para llevar a cabo un viaje expedicionario. Y
gracias a esa aventura, el reino español, décadas más tarde, terminó conquistando un
continente.
Para los judíos, sin embargo, este no fue un año de victorias. Un decreto de la reina Isabel
ordenó la expulsión de 120.000 de ellos. El fanatismo religioso de esa época había creado la
Inquisición española, en la cual todo el que no fuera católico estaba en peligro de muerte.
Quienes quisieron quedarse en ese territorio tuvieron que convertirse o ocultar su religión,
Ahora, una colección de piezas históricas parece demostrar que 'el descubridor de América'
era uno de estos y pertenecía realmente al judaísmo.
Esta es la tesis central de la exposición Colón y la contribución judía a los viajes del
descubrimiento, realizada por la organización del Samson Trust, propiedad de la familia de Elie
Schalit. Allí se exhiben la correspondencia privada de Colón y los decretos de la Corona, que
nunca antes habían salido de la Biblioteca Real. Esta muestra ha estado instalada en Estados
Unidos y Europa y estará disponible en forma permanente en el Netanya Academic College, en
Israel. Su contenido ha levantado importantes reacciones. De hecho, la familia Schalit fue
recibida por el rey Juan Carlos de España y fue autorizada para fotografiar el decreto de
expulsión de los judíos, que es exclusivo de la monarquía, para apoyar su juicioso estudio de la
historia.
Más episodios del podcast Raul Vargas
Kranzt Pablo 4
17/09/2019
Krantz Pablo 3
17/09/2019
Krantz Pablo en Nacional 2
17/09/2019
Krantz Pablo 1
17/09/2019
REPORTAJE A un ciudadano. 17 de mayo 2018
17/05/2018
-Dr. Perona-Sanador interior (C.C.M. 3)
14/05/2018
Parashiot
10/05/2018
Parashiot 008 al 015
07/05/2018
Parasha 00007
07/05/2018
Pashat 00006
07/05/2018
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.