[19] DORMIR BIEN ES CARO #M.ÁngelesBonmatí

03/09/2023 1h 9min
[19] DORMIR BIEN ES CARO #M.ÁngelesBonmatí

Escuchar "[19] DORMIR BIEN ES CARO #M.ÁngelesBonmatí"

Síntesis del Episodio

TEMAS:
- El libro “Que nada te quite el sueño” (Editorial Crítica)
- La labor del editor
- Gente que presume de dormir poco
- Hábitos no saludables en el sueño que afectan la productividad
- Técnica para estudiar el sueño: Actimetría y polisomonografía
- Dormir en pareja
- Dormir con calcetines
- Cronoterapia: la importancia de la hora a la que se recibe un tratamiento
- Melatonina y la glándula pineal
- El complejo de inferioridad en investigadores españoles
- El sistema de publicaciones científicas.
- La estabilización en la Universidad
- Música clásica
- Gatos como mascotas
- Dormir bien es caro
- Fase No REM, y Fase REM (la de soñar)
- Parasomnias
- Sueños lúcidos
- Para los animales, dormir en la naturaleza supone un peligro.
- La cantidad de adenosina como sensor de la necesidad de dormir

ENLACES y NOTAS:
Libro “Que nada te quite el sueño”:
https://www.planetadelibros.com/autor/m-angeles-bonmati/000056839
https://www.casadellibro.com/libro-que-nada-te-quite-el-sueno/9788491994978/13482089
https://www.amazon.es/Que-nada-quite-sue%C3%B1o-fundamental/dp/8491994971

Artículo sobre el sueño en los leones marinos: https://www.science.org/doi/10.1126/science.adf0566

Entrevistas:
https://elpais.com/salud-y-bienestar/2023-03-25/maria-angeles-bonmati-fisiologa-hay-quien-dice-que-cuanto-mas-duerme-menos-vive-esta-totalmente-equivocado.html

https://www.ondacero.es/programas/por-fin-no-es-lunes/podcast/entrevistas/angeles-bonmati-doctora-fisiologia-dormir-necesitamos-silencio-oscuridad-algo-que-nos-estan-robando_2023042364450d76fc27300001bfca17.html

https://www.lamarea.com/2023/03/23/entrevista-m-angeles-bonmati-problemas-sueno/

https://cadenaser.com/murcia/2023/03/15/maria-angeles-bonmati-el-sueno-no-es-una-perdida-de-tiempo-es-necesario-hacerlo-bien-y-en-el-momento-adecuado-radio-murcia/

https://www.cope.es/programas/herrera-en-cope/noticias/maria-angeles-bonmati-biologa-fisiologa-salud-mental-esta-muy-relacionada-con-falta-sueno-20230317_2610805

https://www.rtve.es/play/audios/informativo-de-murcia/maria-angeles-bonmati-doctora-fisiologia/6835824/

Otros podcast con María Ángeles Bonmatí:
https://www.ivoox.com/contaminacion-luminica-efectos-no-visuales-la-audios-mp3_rf_105700460_1.html

https://www.ivoox.com/8220-que-nadie-te-quite-sueno-8221-libro-audios-mp3_rf_104754553_1.html

https://www.ivoox.com/vida-es-sueno-sin-sueno-no-hay-audios-mp3_rf_104741140_1.html

https://www.ivoox.com/m-angeles-bonmati-doctora-fisiologia-para-dormir-audios-mp3_rf_106820392_1.html

https://www.ivoox.com/plaza-publica-t04c140-maria-angeles-bonmati-el-cambio-audios-mp3_rf_104858758_1.html

GLOSARIO:
Polisomnografía: prueba que se realiza mientras el paciente está dormido con el fin de analizar los ciclos y fases del sueño y así poder establecer un diagnóstico preciso en relación a los diferentes trastornos del sueño. Incluye tres estudios básicos: electroencefalografía (EEG), electrooculografía (EOG) y electromiografía (EMG). Los otros parámetros analizados son: electrocardiografía, oximetría de pulso, esfuerzo respiratorio, CO2 trascutáneo, registro de sonidos para evaluar ronquidos, EMG de extremidades y monitorización continua por video

Parasomnias: trastornos de la conducta durante el sueño asociados con episodios breves o parciales de despertar, Incluyen sonambulismo o terrores nocturnos.

Sueños REM: Durante el sueño REM, el cerebro y el organismo se energizan y es cuando se sueña. El cerebro pasa por ciclos con cinco fases distintivas: fase 1, 2, 3, 4 y el sueño de movimientos oculares rápidos (REM por sus siglas en inglés). El sueño REM representa el 25% del ciclo de sueño y ocurre por primera vez entre 70 y 90 minutos después de dormirse. Dado que los ciclos de sueño se repiten, se entra al sueño REM varias veces durante la noche.

‍ Sobre María Ángeles Bonmatí
Investigadora postdoctoral en Lab. de Cronobiología (UMU), en CIBERFES desde 2021.
Licenciada en Biología (2009) y doctora en Fisiología (2015) por la Universidad de Murcia. Su investigación se centra en la Cronobiología y su aplicación en el sueño. Realizó su tesis doctoral sobre los efectos de la luz sobre el sistema circadiano, con mención internacional y por la que recibió el Premio Extraordinario de Doctorado. Ha realizado varias estancias en la Universidad de Surrey (Reino Unido), en el grupo de Cronobiología, y fue investigadora postdoctoral en el grupo de Sueño de la misma universidad. Durante dicho periodo postdoctoral (2016-2018) llevó a cabo un proyecto de investigación cofinanciado por la Agencia Espacial Europea (ESA) y el Consejo de Investigación en Biotecnología y Ciencias Biológicas de Reino Unido titulado «Sueño y ritmos biológicos durante el reposo prolongado en cama: un modelo de los efectos de la microgravedad y el envejecimiento», que se desarrolló en la Clínica de Medicina Espacial de Toulouse (Francia). Posteriormente ha continuado con su etapa postdoctoral en la Universidad de Murcia (desde 2018 a 2021, gracias a la Fundación Séneca), como investigadora principal del proyecto «Nuevos desarrollos tecnológicos para la evaluación y prevención de la cronodisrupción en población sensible». A lo largo de su carrera, ahora como investigadora CIBERFES, ha publicado multitud de artículos sobre cronobiología y sueño en revistas científicas de impacto, ha participado con decenas de contribuciones en congresos nacionales e internacionales y ha participado en publicaciones y eventos de divulgación científica en distintos medios, algunas de las cuales han sido premiadas. Además, ha impartido docencia en los grados de Biología, Biotecnología, Medicina y Ciencias Ambientales en la Universidad de Murcia y también ha colaborado en labores de docencia con otras universidades internacionales, como la Universidad Nacional Autónoma de México o la Queensland University of Technology. (información obtenida de ciberfes.es)

https://fseneca.es/tfs/sf/ficha/8090

http://www.imib.es/web/personal.jsf?id=6884

Twitter: @bonmati_m