Escuchar "Arte en la infancia: Impulsando la creatividad con Verónica Martínez Vera T3 E49"
Síntesis del Episodio
En esta ocasión y con motivo del mes en el que celebramos la infancia quise traer para usted un tema que para mi es parte esencial, natural e innata en los pequeños y que probablemente como adultos sin darnos cuenta vamos apagando poco a poco debido a que la realidad nos abruma y apaga nuestro lado creativo, nuestro lado soñador.
La imaginación, la creatividad y el arte como medio de expresión en la infancia es lo que nos trae el día de hoy a compartir micrófono nuestra invitada Vero Martínez Vera quién estudió Innovaciones Educativas en la Universidad de las Américas Puebla ha tomado diversos talleres en Vancouver y Los Ángeles en los que ha aprendido acerca del arte, el desarrollo de habilidades para la vida y procesos educativos.
Es fundadora de “La Sandía” Art Studio espacio destinado a brindar experiencias sensoriales y actividades artísticas para todas las edades, dando paso al desarrollo del pensamiento creativo, la imaginación permitiendo explorar y crear.
¿Qué relación existe entre el arte y la creatividad?
¿Consideras que los niñxs son creativos por naturaleza?
¿Cuál es el proceso creativo en los niñxs?
¿Cómo es que el arte ayuda a desarrollar el proceso creativo de los infantes?
¿Consideras que el arte es esencial para la educación? ¿Por qué?
¿Qué aporta el arte al desarrollo infantil y los procesos de aprendizaje?
¿Qué beneficios aporta el arte a la vida cotidiana de los niñxs (hábitos, valores, emociones)?
¿Cómo adultos que actividades artísticas podemos realizar con los niñxs para desarrollar la creatividad (casa, escuela)?
¿Qué es lo que más disfrutas de tu labor?
Si quieres unirte a este viaje en la búsqueda de trascendencia visita: https://linktr.ee/raicesconscientes
IG: https://www.instagram.com/raicesconscientes/
Redes sociales de la "La Sandía" Art Studio de Vero M. Vera
IG: https://www.instagram.com/lasandiaartstudio/
La imaginación, la creatividad y el arte como medio de expresión en la infancia es lo que nos trae el día de hoy a compartir micrófono nuestra invitada Vero Martínez Vera quién estudió Innovaciones Educativas en la Universidad de las Américas Puebla ha tomado diversos talleres en Vancouver y Los Ángeles en los que ha aprendido acerca del arte, el desarrollo de habilidades para la vida y procesos educativos.
Es fundadora de “La Sandía” Art Studio espacio destinado a brindar experiencias sensoriales y actividades artísticas para todas las edades, dando paso al desarrollo del pensamiento creativo, la imaginación permitiendo explorar y crear.
¿Qué relación existe entre el arte y la creatividad?
¿Consideras que los niñxs son creativos por naturaleza?
¿Cuál es el proceso creativo en los niñxs?
¿Cómo es que el arte ayuda a desarrollar el proceso creativo de los infantes?
¿Consideras que el arte es esencial para la educación? ¿Por qué?
¿Qué aporta el arte al desarrollo infantil y los procesos de aprendizaje?
¿Qué beneficios aporta el arte a la vida cotidiana de los niñxs (hábitos, valores, emociones)?
¿Cómo adultos que actividades artísticas podemos realizar con los niñxs para desarrollar la creatividad (casa, escuela)?
¿Qué es lo que más disfrutas de tu labor?
Si quieres unirte a este viaje en la búsqueda de trascendencia visita: https://linktr.ee/raicesconscientes
IG: https://www.instagram.com/raicesconscientes/
Redes sociales de la "La Sandía" Art Studio de Vero M. Vera
IG: https://www.instagram.com/lasandiaartstudio/
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.