La Sobremesa - Hombres en la cocina: ¿es algo cotidiano o una excepción?

14/11/2025 45 min

Escuchar "La Sobremesa - Hombres en la cocina: ¿es algo cotidiano o una excepción?"

Síntesis del Episodio

Tuvimos una Sobremesa que surgió en estos mismos corredores hace unos días en una previa de la tertulia. Dos de los invitados, son compañeros de tertulia junto a Eleonora, (quien volvió a la conducción de La Sobremesa), intercambiaban datos sobre como hacer una fondue en un campamento y de allí derivó en “hombres que cocinan”. Tuvimos un tercer invitado que también es un gran cocinero y que está casado con la conductora de esa tertulia, Romina, y que en este mismo lugar se ha declarado neófita en la cocina.  Nos pareció que La Sobremesa podía zambullirse en este tema: hombres cocineros de la cotidiana y no solo de asados. Tenemos varias preguntas: ¿hacen las compras, cocinan y luego dejan la cocina limpia y ordenada?Tradicionalmente y en muchas culturas, la cocina doméstica diaria ha sido asociada al rol femenino, mientras que el rol del chef profesional (la cocina diferenciada o de prestigio) ha sido predominantemente masculino.A pesar de los avances hacia la equidad de género, la participación masculina en el trabajo doméstico no remunerado (incluida la cocina) sigue siendo significativamente menor que la femenina en muchos países. La incursión de algunos hombres en la cocina cotidiana es vista como "colaboración" o "ayuda" más que como un reparto de responsabilidades. A veces, enfrentan estereotipos culturales que asocian las labores domésticas con una supuesta "feminización" o las desacreditan. La cocina, como espacio doméstico, actualmente se convierte en un escenario donde se negocian y se transforman las identidades de género y las relaciones de poder dentro del hogar. Recibimos a dos contertulios de En Perspectiva y un amigo de la casa: Juan Erosa, Pablo Díaz e Iván Kirichenko.

Más episodios del podcast Radiomundo 1170 AM