Desde el día 6 de Junio del 2014 se encuentra en funcionamiento oficialmente después de varios meses de pruebas la radio comunitaria FM Punta del Indio 100.3 en el espacio cedido por la Municipalidad en la Delegación Municipal Ruta provincial n° 11 km 145. Se trata de la única radio local, en una zona de especial importancia, dada la ausencia de otros espacios de comunicación, y el limitado acceso a Internet y a la telefonía. La radio se encuentra en el corazón del Parque Costero del Sur (reserva mundial de biosfera -UNESCO-). La radio llega a los distintos integrantes de la comunidad interconectándolos, así como también incentiva y genera actividades culturales que fortalecen la identidad del pueblo, posibilitando la pluralidad de voces. Se realizan numerosos programas de interés, con la participación de un grupo activo que ha sabido sumar, entre otros, a las instituciones educativas, el centro de jubilados, grupos religiosos, grupos de mujeres, artistas, afro descendientes, filósofos, sociólogos, biólogos, veterinarios, antropólogos, ecologistas, la asociación amigos del parque costero, el Comité de Gestión del Parque Costero del Sur, el área de turismo, cultura y prensa de la municipalidad. Todo esto desarrolla un espacio de comunicación con una gran diversidad y un respeto mutuo. La radio y la comunidad se desarrollan juntas, con un crecimiento compartido, en actividades y espacios de encuentro comunes, integrando a vecinos nativos, nuevos pobladores y visitantes. Pasan por nuestra radio semanalmente alrededor de cincuenta personas con sus voces. En este sentido, queremos mencionar la participación activa de muchos niños de la comunidad en los talleres y programas, ya que son el futuro hacia donde está enfocada la voluntad de crecer de la radio. Desde el año 2015 se cuenta también con la personería jurídica aprobada como Asociación Civil Radio Comunitaria FM Punta del Indio 100.3, con una Comisión Directiva que participa activamente del acompañamiento a todos los programas y contenidos de la radio. También se han realizado otras actividades, tales como “La radio hace historia”, con veteranos de Malvinas, o sobre la historia de los pueblos de nuestra región, también acompañando la creación del Museo Histórico Punta Indio, que exceden el ámbito del estudio, y que han incluido la realización de murales, la actuación de músicos y artistas, y la degustación de comidas compartidas. También fuimos gestores de ferias de productores locales de la agricultura familiar, favoreciendo el intercambio de semillas, conocimientos y saberes. Además, en el año 2014 resultó muy significativa la participación en el evento “Hacemos Punta II”, con la presencia de todas las escuelas del distrito, organizado por la Dirección de Escuelas para el cierre anual de actividades, con nuestra radio abierta presente como medio de comunicación local para la comunidad. Hoy en día la Asociación Civil Radio Comunitaria FM Punta del Indio es una de las Instituciones Organizadoras de La Fiesta del Barro y de la Fiesta de La Mariposa Bandera Argentina, ambas con fuerte identidad local.
Últimos episodios del podcast RadioFm Punta del Indio
- Comunidades - Programa 2
- Comunidades
- Programa Especial 24 de Marzo 2020
- Visita de Estudiantes de la Escuela Secundaria Básica N° 2
- Entrevista con Hernán Yzurieta Intendente Municipal de Punta Indio en relación a la desaparición de Abril Caballe
- Reunión del Comité de Gestión Consulta Asfalto
- Microfono azul
- Visita del Maestro Sadeva Dharmanath