Escuchar "La tragicómica paradoja del anticristo (quizá la mayor paradoja en ese tema)"
Síntesis del Episodio
                            Esta vez vemos y comentamos el texto que hice, con el mismo título, sobre este tema que están poniendo de moda: el del anticristo. 
─ La página con el texto, y con el enlace a un vídeo más breve y a este audio, etc., es:
https://www.unplandivino.net/paradoja-anticristo
─ El título de este audio es:
" La tragicómica paradoja del anticristo (quizá la mayor paradoja en ese tema) "
___
Coloco ahora el comienzo del texto leído y comentado (enlazado arriba):
La mayoría de la humanidad parece que estamos en una especie de estado "zombi" que no nos permite fácilmente abrirnos a reconocer la posibilidad que vemos aquí, y sentir esta paradoja.
Esa zombificación estaría representada, en un polo de la polarización social, por "élites" que están así como semiposeídas, y que tienen altos cargos en las empresas de moda (IA, etc.), y/o en los gobiernos, etc.
(Recordemos que todos estamos un poco "semiposeídos" por dinámicas que, gracias a nuestras heridas emocionales, involucran a desencarnados que influyen o pretenden influir, más o menos directamente, en nuestras vidas y decisiones, con muy diversos grados de "sabiduría" e intenciones).
Para tratar esto, hemos visto algunas líneas de un mensaje sobre el tema de la "inmortalidad", que enlazo aquí:
unplandivino.net/padgett-1-3-1/
Este mensaje fue dado por Jesús hace más o menos un siglo. Ahí habla del tema que sería clave para captar "lo del anticristo", y que ahora veremos mejor, pues todo va a girar en torno a esta frase:
─ depender de Dios para la continuidad de nuestra existencia.
Como se sabe, el concepto de "depender" es muy profundo cuando lo vamos viendo en su vertiente espiritual, digamos.
Si existe Dios (que ya habríamos comprobado en el alma que sí, existe, y es "personal"), entonces resulta que Dios es en sí mismo "independiente", en el sentido de que es increado, no tuvo creador/a.
Pero nosotros sí tendríamos creador, aunque, como almas, seamos la "más grande de las creaciones".
Por lo tanto, para la "continuidad de nuestra existencia" en realidad dependemos de Dios.
Es decir, para poder realmente "ser independientes" (modo Dios), para poder compartir eso tan esencial de Dios ─su capacidad, su privilegio, de "sentirse tan libre", digamos─ necesitamos compartir con Él/Ella algo nuevo (su amor).
Esta situación sería análoga a lo que pasa con la crianza o la educación sana:
En buena lógica, los tutores de los niños, o sus padres y madres ─los que estén más o menos mentalmente sanos─, habrían de desear que esos niños, esos hijos, se vuelvan como los adultos, es decir:
"adultos independientes, como yo, que soy "su padre/madre/tutor...""
(aunque, por otra parte, y por cierto, sucede que, en este "sistema social/industrial", tan "antiecológico" él... esa tal independencia con respecto a los padres biológicos suele conllevar también muchos desastres para nuestra alma... pero de los cuales por lo menos ahora nos podemos responsabilizar directamente. Me refiero por ejemplo a los desastres sistemáticos que originamos en el medio ambiente, meramente al participar en "el sistema", y que por lo tanto que degradan también nuestra alma.
Y aquí, con "el sistema", entre muchas otras cosas podemos referirnos a esa actitud de que "todo o casi todo vale para poder sobrevivir físicamente, de manera cómoda... o para que puedan hacerlo "nuestros" "hijos"... o para que puedan hacerlo nuestras ideas, naciones, religiones, tradiciones, políticas, partidos políticos, etc.).
Más sobre "depender de Dios"
En un sentido de "depender", podríamos decir que "en todo" ya dependemos de Dios:
─ para estar vivos (habiendo sido creados, como almas, por Dios),
─ para tener experiencias en un universo creado por Dios, y por lo tanto regido por leyes que son "de Dios"...
... etc.
                    ─ La página con el texto, y con el enlace a un vídeo más breve y a este audio, etc., es:
https://www.unplandivino.net/paradoja-anticristo
─ El título de este audio es:
" La tragicómica paradoja del anticristo (quizá la mayor paradoja en ese tema) "
___
Coloco ahora el comienzo del texto leído y comentado (enlazado arriba):
La mayoría de la humanidad parece que estamos en una especie de estado "zombi" que no nos permite fácilmente abrirnos a reconocer la posibilidad que vemos aquí, y sentir esta paradoja.
Esa zombificación estaría representada, en un polo de la polarización social, por "élites" que están así como semiposeídas, y que tienen altos cargos en las empresas de moda (IA, etc.), y/o en los gobiernos, etc.
(Recordemos que todos estamos un poco "semiposeídos" por dinámicas que, gracias a nuestras heridas emocionales, involucran a desencarnados que influyen o pretenden influir, más o menos directamente, en nuestras vidas y decisiones, con muy diversos grados de "sabiduría" e intenciones).
Para tratar esto, hemos visto algunas líneas de un mensaje sobre el tema de la "inmortalidad", que enlazo aquí:
unplandivino.net/padgett-1-3-1/
Este mensaje fue dado por Jesús hace más o menos un siglo. Ahí habla del tema que sería clave para captar "lo del anticristo", y que ahora veremos mejor, pues todo va a girar en torno a esta frase:
─ depender de Dios para la continuidad de nuestra existencia.
Como se sabe, el concepto de "depender" es muy profundo cuando lo vamos viendo en su vertiente espiritual, digamos.
Si existe Dios (que ya habríamos comprobado en el alma que sí, existe, y es "personal"), entonces resulta que Dios es en sí mismo "independiente", en el sentido de que es increado, no tuvo creador/a.
Pero nosotros sí tendríamos creador, aunque, como almas, seamos la "más grande de las creaciones".
Por lo tanto, para la "continuidad de nuestra existencia" en realidad dependemos de Dios.
Es decir, para poder realmente "ser independientes" (modo Dios), para poder compartir eso tan esencial de Dios ─su capacidad, su privilegio, de "sentirse tan libre", digamos─ necesitamos compartir con Él/Ella algo nuevo (su amor).
Esta situación sería análoga a lo que pasa con la crianza o la educación sana:
En buena lógica, los tutores de los niños, o sus padres y madres ─los que estén más o menos mentalmente sanos─, habrían de desear que esos niños, esos hijos, se vuelvan como los adultos, es decir:
"adultos independientes, como yo, que soy "su padre/madre/tutor...""
(aunque, por otra parte, y por cierto, sucede que, en este "sistema social/industrial", tan "antiecológico" él... esa tal independencia con respecto a los padres biológicos suele conllevar también muchos desastres para nuestra alma... pero de los cuales por lo menos ahora nos podemos responsabilizar directamente. Me refiero por ejemplo a los desastres sistemáticos que originamos en el medio ambiente, meramente al participar en "el sistema", y que por lo tanto que degradan también nuestra alma.
Y aquí, con "el sistema", entre muchas otras cosas podemos referirnos a esa actitud de que "todo o casi todo vale para poder sobrevivir físicamente, de manera cómoda... o para que puedan hacerlo "nuestros" "hijos"... o para que puedan hacerlo nuestras ideas, naciones, religiones, tradiciones, políticas, partidos políticos, etc.).
Más sobre "depender de Dios"
En un sentido de "depender", podríamos decir que "en todo" ya dependemos de Dios:
─ para estar vivos (habiendo sido creados, como almas, por Dios),
─ para tener experiencias en un universo creado por Dios, y por lo tanto regido por leyes que son "de Dios"...
... etc.
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.