De diálogos y praxis. 100 años de Paulo Freire. EP:01 “Educadores y educadoras del campo”

12/10/2021 18 min Temporada 1 Episodio 1

Escuchar "De diálogos y praxis. 100 años de Paulo Freire. EP:01 “Educadores y educadoras del campo” "

Síntesis del Episodio

La Fundación Rosa Luxemburgo y el Instituto Superior de Tiempo Libre y Recreación se encontraron para conmemorar su obra a 100 años de su nacimiento, produciendo una serie de podcasts para reflexionar sobre la dimensión de su obra en las luchas y experiencias en el país.
Episodio 1: Educadores y educadoras del campo.
Las Ligas campesinas, el Movimiento Agrario de Misiones, las escuelas de radio, la campaña de alfabetización CREAR en la provincia de La Rioja, o el trabajo de INCUPO en el norte argentino, son algunas de las experiencias que surgieron en Latinoamérica a partir de la teología de la liberación, y que se profundizaron en las décadas del 70' y 80' , tras la publicación del libro de Paulo Freire: Pedagogía del oprimido. Obra que acompañó, desde la educación, a los procesos emancipatorios, a los movimientos políticos anti colonialistas y a las luchas anticapitalistas del continente. La pedagogía de Freire sin dudas revolucionó la forma de pensar y construir la educación, y en este primer encuentro, Claudia Korol, Ricardo Antoniow y Azucena de la Fuente entrelazan sus voces y dialogan sobre este tema.
Es una producción de la Fundación Rosa Luxemburgo y el Instituto de Tiempo Libre y Recreación.
Entrevistas, guión y realización:
Agustina Gallo
Laura Martín
Leandro Matías Rauschmayr
María Luján Olmedo
Ilustraciones:
Johanna Adamo

Más episodios del podcast Radio Rosa