Escuchar "Libro sobre Alejandro R. Mera se presenta en la Casa de la Cultura, Quito"
Síntesis del Episodio
La Casa de la Cultura Núcleo del Carchi invita a la presentación del libro Alejandro. R. Mera, ensayo histórico biográfico escrito por su nieto Wilson Mera Cabrera, este miércoles 21 de noviembre, en la sala Jorge Icaza, a las 19:00. Entrada libre.
Alejandro R. Mera fue un líder liberal, nació en Tulcán, escritor, periodista y educador.
En la historia escribió varias monografías sobre Tulcán, además de la publicación de varios textos sobre leyendas carchenses, obras biográficas como la escrita sobre Rafael Arellano del Hierro.
“Don Quijote en Tulcán” es una de las obras literarias inéditas que fue rescatada y editada hace cinco años, una novela que destaca valores literarios y cuenta con el respaldo de la Academia Ecuatoriana de la Lengua.
“Lo importante de esta obra es que cuando interviene Don Quijote ofrece mensajes de temas universales y que garantizan la convivencia como: La libertad del hombre, de expresión, religión, partidos políticos”, afirma Wilson Mera.
Es un acercamiento a la parte huimana del abuelo, las vivencias familiares y nos transporta a la casa, en ella la cocina como sitio de encuentro, de contar historias, transmitir valores.
Es la entrevista con el autor del libro,
Alejandro R. Mera fue un líder liberal, nació en Tulcán, escritor, periodista y educador.
En la historia escribió varias monografías sobre Tulcán, además de la publicación de varios textos sobre leyendas carchenses, obras biográficas como la escrita sobre Rafael Arellano del Hierro.
“Don Quijote en Tulcán” es una de las obras literarias inéditas que fue rescatada y editada hace cinco años, una novela que destaca valores literarios y cuenta con el respaldo de la Academia Ecuatoriana de la Lengua.
“Lo importante de esta obra es que cuando interviene Don Quijote ofrece mensajes de temas universales y que garantizan la convivencia como: La libertad del hombre, de expresión, religión, partidos políticos”, afirma Wilson Mera.
Es un acercamiento a la parte huimana del abuelo, las vivencias familiares y nos transporta a la casa, en ella la cocina como sitio de encuentro, de contar historias, transmitir valores.
Es la entrevista con el autor del libro,
Más episodios del podcast RADIO QUIPUS1
LA FRONTERA
13/02/2017
Ecuador turístico
09/11/2012
Como perros y gatos
09/11/2012
CARTA A LOS ECUATORIANOS AUSENTES
10/02/2012
REPORTAJE El Jurado
31/01/2011
REPORTAJE 30 de septiembre Ecuador 2010
15/01/2011
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.