Presentación programación cultural ultimo trimestre Museo Barón Benifayó

10/09/2025 7 min
Presentación programación cultural ultimo trimestre Museo Barón Benifayó

Escuchar "Presentación programación cultural ultimo trimestre Museo Barón Benifayó"

Síntesis del Episodio

La concejal de Cultura, Carmen María López, ha dado a conocer la agenda del museo Barón de Benifayó para el último trimestre de 2025, junto al director de este espacio, Marcos David Gracia. Una agenda repleta de citas con el arte, la literatura, la música y el coleccionismo.

Así, el Museo Barón de Benifayó iniciará la programación cultural de otoño con la exposición “Rostros y Ritmos de la Movida”, del fotógrafo Domingo J. Casas, que podrá visitarse del 18 de septiembre al 12 de octubre de 2025.

Del 17 de octubre al 9 de noviembre, el museo mostrará “Recuerdos”, de la pintora Montse Aráez. A continuación, del 14 de noviembre al 14 de diciembre, se celebrará la exposición “Dibujos de Carpe”, que reúne una cuidada selección de trabajos de Antonio Hernández Carpe (Espinardo, 1923 – Madrid, 1977). El trimestre cultural se cerrará con la exposición “Paisajes” de José Marín-Baldo, que podrá visitarse del 18 de diciembre de 2025 al 18 de enero de 2026.

En el ámbito literario, octubre se dedicará a varias presentaciones que comenzarán el 11 de octubre, con Angy Ramimú y "Evangia". El 17 de octubre, Santiago García Lorca (Cartagena, 1978) presentará "Murcia Insólita". El ciclo concluirá el 24 de octubre con "Por ell@s", de Dani Márbar, un libro que da visibilidad al cáncer de mama a través de testimonios reales.

Además, el museo Barón de Benifayó acoge otras citas culturales este trimestre como el 21 de noviembre las audiciones de la Escuela de Música municipal, con motivo de Santa Cecilia, el II Encuentro de intercambio de objetos cerveceros, Coca Cola y afines del Mar Menor, los días 22 y 23 de noviembre, y el 14 de diciembre la II Mesa de Minerales del Mar Menor.