RADIO N.A.V x34 EL POETA LANGSTON HUGHES (Serie ESCLAVITUD Y SUS CONSECUENCIAS EN LA CULTURA OCCIDENTAL)

11/12/2021 1h 22min
RADIO N.A.V x34 EL POETA LANGSTON HUGHES (Serie ESCLAVITUD Y SUS CONSECUENCIAS EN LA CULTURA OCCIDENTAL)

Escuchar "RADIO N.A.V x34 EL POETA LANGSTON HUGHES (Serie ESCLAVITUD Y SUS CONSECUENCIAS EN LA CULTURA OCCIDENTAL)"

Síntesis del Episodio

Hoy hablamos de poesía; de poesía de resistencia y de historia. Iniciamos una serie de programas sobre la esclavitud y el tráfico de seres humanos en el Atlántico, y sus consecuencias en la cultura occidental. Y como estamos en Radio Nadie al Volante, empezamos por uno de los puntos álgidos y casi al final de esta terrible historia; cuando uno de los descendientes de los esclavos que llegaron a Estados Unidos se convirtió en el primer poeta negro en ser admitido en el Canon Occidental de la poesía. El poeta Langston Hughes.
Un hombre con una vida de leyenda, que se relacionó con gente tan variopinta como Lorca, Neruda, Charles Mingus, Billie Holliday, Bessie Smith, Nicolas Guillén, Henri Cartier-Bresson… La lista es interminable. Que viajó por medio mundo; países como Haití, Cuba, Rusia, China, Japón o España, dónde realizó una de las crónicas más brillantes de la Guerra Civil Española, ya que estuvo viviendo en pleno conflicto trabajando como corresponsal para el periódico Baltimore Afroamerican.
La sección POETICAL RESISTANCE de Gabriel Moreno ocupa todo nuestro programa de hoy, donde vamos a hablar de literatura, historia, negritud, racismo, viajes… pero sobre todo vamos a hablar de resistencia. Cómo escribió el propio Langston comparando el flamenco con el blues: “Las palabras y la música estaban llenas de dolor, pero vibraban y se resistían a la derrota”.

Más episodios del podcast RADIO NADIE AL VOLANTE