Escuchar "A Camilo, el mayor homenaje de los pioneros"
Síntesis del Episodio
Por Yanirys Vicente Legrá. Los pioneros de la escuela primaria “Amistad Cuba-México”, ubicada en el barrio El Fanguito, en el capitalino municipio Plaza de la Revolución, rindieron homenaje esta mañana de viernes a Camilo Cienfuegos al conmemorarse hoy 63 años de su desaparición física.
Reunidos en las inmediaciones del río Almendares y vestidos de pioneros exploradores, los estudiantes realizaron un matutino especial; y con poemas y canciones alegóricas a la figura de Camilo, recordaron al Señor de la Vanguardia.
Maestros; padres; vecinos de la comunidad; el presidente de la Asociación de Combatientes de la Revolución cubana en la circunscripción 56, Elso Morales Rojas; y su delegada, Zenaida Cabrera Arango, acompañaron a los más pequeños en este breve, pero sentido homenaje en el que se resaltaron las cualidades de Camilo: su patriotismo, valentía en el combate, carácter jovial, humildad; y reafirmaron la vigencia de su legado.
Al cierre de la actividad, pioneritos destacados depositaron flores en el río Almendares en nombre de los estudiantes de la escuela primaria “Amistad Cuba-México”.
Camilo Cienfuegos Gorriarán nació en la barriada Lawton, en La Habana, el 6 de febrero de 1932. Se destacó en la lucha contra las injusticias del tirano Fulgencio Batista; y en 1956 se incorporó a la expedición del yate Granma, preparada por Fidel desde México.
Sus méritos en combate, como integrante del Ejército Rebelde, le permitieron aumentar su rango hasta alcanzar el grado de Comandante. Pero más que todo, trascendió por su compromiso y amor a la Patria, por su trato respetuoso a los hombres bajo su mando,y por su entera confianza y seguimiento a Fidel. Así recuerdan las más jóvenes generaciones de cubanos a Camilo.
Dos pioneros de este centro de estudios comentaron su admiración por el Héroe de Yaguajay para la Radio de Casa, escuche aquí sus palabras…
Reunidos en las inmediaciones del río Almendares y vestidos de pioneros exploradores, los estudiantes realizaron un matutino especial; y con poemas y canciones alegóricas a la figura de Camilo, recordaron al Señor de la Vanguardia.
Maestros; padres; vecinos de la comunidad; el presidente de la Asociación de Combatientes de la Revolución cubana en la circunscripción 56, Elso Morales Rojas; y su delegada, Zenaida Cabrera Arango, acompañaron a los más pequeños en este breve, pero sentido homenaje en el que se resaltaron las cualidades de Camilo: su patriotismo, valentía en el combate, carácter jovial, humildad; y reafirmaron la vigencia de su legado.
Al cierre de la actividad, pioneritos destacados depositaron flores en el río Almendares en nombre de los estudiantes de la escuela primaria “Amistad Cuba-México”.
Camilo Cienfuegos Gorriarán nació en la barriada Lawton, en La Habana, el 6 de febrero de 1932. Se destacó en la lucha contra las injusticias del tirano Fulgencio Batista; y en 1956 se incorporó a la expedición del yate Granma, preparada por Fidel desde México.
Sus méritos en combate, como integrante del Ejército Rebelde, le permitieron aumentar su rango hasta alcanzar el grado de Comandante. Pero más que todo, trascendió por su compromiso y amor a la Patria, por su trato respetuoso a los hombres bajo su mando,y por su entera confianza y seguimiento a Fidel. Así recuerdan las más jóvenes generaciones de cubanos a Camilo.
Dos pioneros de este centro de estudios comentaron su admiración por el Héroe de Yaguajay para la Radio de Casa, escuche aquí sus palabras…
Más episodios del podcast Radio Metropolitana, La Habana
Para que Elena siempre esté de moda
14/04/2023
Vuela y deja huella… Madame Butterfly
08/03/2023
La inspiración de Adrián por Julián
02/03/2023
Semblanza a Alicia de Larrocha
16/02/2023
Placer y tribulaciones de Helson
12/01/2023
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.