Escuchar "🎉📻 Feliz 67 aniversario I.E. 50114 de Pampaconga- Limatambo "
Síntesis del Episodio
🎉📻 Feliz 67 aniversario I.E. 50114 de Pampaconga - Limatambo En 1957 se inicia la gestión para la creación de una escuela en la comunidad de Pampaconga, liderada por el señor Pascual Huamán Chilo, quien, preocupado por la educación de la niñez y juventud, impulsó este proyecto con perseverancia y deseo de superación. Gracias a estas gestiones, en 1958 se recibe la resolución de funcionamiento. Con el apoyo del hacendado de entonces, señor César Zamalloa, y del jefe de supervisión de Anta, se da inicio a las actividades escolares. El señor Antonio Piñedo y su esposa donan el terreno donde actualmente funciona la institución. Los primeros docentes fueron la profesora María Concepción Peña de Montesinos y la profesora Vilma Muñoz.En 1960 se construyen tres aulas para brindar el servicio educativo de nivel primaria, acogiendo entre 50 a 60 alumnos provenientes de los anexos de Chacllanca, Ninamanchi, Chinllachuacho, Cardonpata y Huerta Huaycco, comunidades aledañas de Ayaviri, Ninamanchi y otros. Esta etapa fue impulsada por líderes como Pascual Huamán Chilo, Juan Tonccochi, entre otros.En 1962, debido al crecimiento de la población estudiantil, la supervisión educativa envía más profesores, entre ellos nuevamente la profesora María Concepción de Montesinos.En 1980 se gestiona la ampliación del servicio educativo al nivel secundaria, liderado por los señores Víctor Meza (presidente) y Modesto Quispe (vicepresidente) de la comunidad, con el apoyo y asesoramiento del profesor Agustín Pozo Portilla. En 1981, la Quinta Región del Cusco emite la resolución de creación y funcionamiento del nivel secundaria. Las clases inician oficialmente el 19 de mayo de 1982. Se incorporan nuevos docentes, como la profesora Berta Ugarte, y asume la dirección el profesor Mariano Pari, durante cuya gestión se construyen los baños secos. La primera promoción egresa en 1986.En 1987 se suspenden temporalmente los grados cuarto y quinto de secundaria por dos años. En 1988 se construyen nuevas aulas de adobe y calamina para mejorar las condiciones del servicio educativo.En 1992 se construye la losa o plataforma deportiva, siendo alcalde distrital el señor Amílcar Morales Alagón, con el apoyo de la APAFA.En 2002 se adquieren instrumentos musicales para la banda de la institución, bajo la dirección de Luzmila Callañaupa Bolívar, con el apoyo de docentes y APAFA.En 2005 se construyen nuevas aulas de concreto y también los servicios higiénicos, durante las gestiones de las profesoras Elsa Navarrete y Dora Uscamayta Huamán.En 2010 se adquieren computadoras para el centro de cómputo, fortaleciendo la educación con TICs, siendo directora la profesora Maximiliana Huamán Vergara.En 2011 se construyen kioscos escolares e inicia el proyecto para la construcción de nuevas aulas, con el director Walter Cabello Bobadilla.En 2012 se emite la Resolución Directoral para la construcción de nuevas aulas.En 2013 se instalan antenas parabólicas para acceso a internet y televisión por cable.En 2016 se instalan pizarras interactivas en el nivel secundaria, gracias a la gestión del director y al apoyo de la municipalidad distrital de Limatambo.En 2019 inicia gestiones para la edificación de la nueva infraestructura, siendo su director el prof. Policarpo Vladimir Paz Aguilar, Alcalde Leonardo Vargas G. regidor Lucio Huaman Q. y otros regidores, consejeros por Anta Eduardo Vargas Troncoso, Victoria Santa Cruz, su presidente comunal Pither Quispe Huaman (Q.E.P.D.) y otros ciudadanos que hicieron posible que se haga realidad.En 2022 el 9 de mayo inicia la construcción de la nueva infraestructura moderna, siendo culminado el 2023 e inaugurado por la gestión del alcalde de Limatambo, Enrique Quispe Q.Actualmente, la institución está dirigida por el profesor Julio Paucarmayta Leva, quien promueve la mejora de los logros de aprendizaje mediante el trabajo en equipo y un liderazgo efectivo. La escuela tiene como lema: “lograr el éxito en los aprendizajes”. Cada 22 de octubre, la comunidad educativa celebra su aniversario, teniendo como patrón al Niño Jesús de Praga.Para el año 2025, se proyectó ser una institución educativa que imparte una educación de calidad, con docentes y padres de familia comprometidos con la labor educativa, en un entorno saludable, con infraestructura moderna, biblioteca virtual, internet, y laboratorios bien equipados. Se busca formar estudiantes capaces de resolver problemas con honestidad, responsabilidad, autonomía y visión empresarial, orientados a una mejor calidad de vida comunal y social.La institución está integrada por los niveles de Educación Primaria y Secundaria y está conformada por docentes, padres de familia y estudiantes comprometidos. Su misión es formar estudiantes competentes para integrarse a la sociedad con calidad de vida, promoviendo una formación integral, emprendedora, científica y humanista, basada en valores éticos y morales, que contribuya al desarrollo de la comunidad en un mundo globalizado.¡Hoy te saludamos por este día... que viva I.E. 50114 de Pampaconga, Limatambo!!!#Pampaconga #Limatambo
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.