Escuchar "La UCA premia al ubriqueño José Castro por su "excelencia investigadora""
Síntesis del Episodio
                            La Sierra de Cádiz ha vuelto a destacar, en este caso a nivel de investigación. El ubriqueño, José Castro, ha encabezado el equipo que ha obtenido uno de  los galardones otorgados por la Universidad de Cádiz (UCA) en la recuperación de los ‘Premios a la Excelencia Investigadora’. Los Reconocimientos se han dividido en 3 categorías: Joven Investigador, para aquellos investigadores menores de 40 años, Mujer investigadora y a la Mejor contribución científica, premio otorgado a la mejor publicación relacionada con el campo de la ciencia en la última anualidad. El objetivo de estos premios es incentivar la excelencia en investigación de la UCA, basándose en la calidad y productividad asociada de los investigadores de la Universidad en las tres modalidades.
La publicación encabezada por José Castro Piñero para la prestigiosa revista ‘Mayo Clinic Proceedings’, gira entorno a la relación existente entre la capacidad aeróbica y el riesgo a padecer algún tipo de enfermedad cardiovascular en niños de entre 6 y 10 años. El estudio realizado a un total de 236 alumnos de Primaria también busca confirmar si las probabilidades de padecer estas afecciones cardíacas disminuyen cuando los menores tengan entre 8 y 12 años, si se aumenta dicha capacidad mediante el ejercicio continuo. Las pruebas concluyen que los medidores de capacidad aeróbica muestran una alta fiabilidad a la hora de predecir enfermedades relacionadas con el sistema cardiovascular, por lo que el equipo considera que las pruebas de rendimiento deberían realizarse a los pequeños en sus centros educativos y trabajar con ellos según los resultados obtenidos.
El docente del área de actividad física y salud de la UCA ha afirmado que estos resultados obtenidos en la población infantil podrían ser extrapolados a los adultos, recomendando la práctica de un ejercicio aeróbico continuado para “prevenir riesgos cardiovasculares futuros”. También considera que la actividad anaeróbica funciona “como protectora del sistema cardiovascular, si bien es aconsejable combinarla con el ejercicio aeróbico para conseguir resultados más adecuados. José Castro coincide con otros expertos en definir al sedentarismo “como el gran enemigo del corazón”.
                    La publicación encabezada por José Castro Piñero para la prestigiosa revista ‘Mayo Clinic Proceedings’, gira entorno a la relación existente entre la capacidad aeróbica y el riesgo a padecer algún tipo de enfermedad cardiovascular en niños de entre 6 y 10 años. El estudio realizado a un total de 236 alumnos de Primaria también busca confirmar si las probabilidades de padecer estas afecciones cardíacas disminuyen cuando los menores tengan entre 8 y 12 años, si se aumenta dicha capacidad mediante el ejercicio continuo. Las pruebas concluyen que los medidores de capacidad aeróbica muestran una alta fiabilidad a la hora de predecir enfermedades relacionadas con el sistema cardiovascular, por lo que el equipo considera que las pruebas de rendimiento deberían realizarse a los pequeños en sus centros educativos y trabajar con ellos según los resultados obtenidos.
El docente del área de actividad física y salud de la UCA ha afirmado que estos resultados obtenidos en la población infantil podrían ser extrapolados a los adultos, recomendando la práctica de un ejercicio aeróbico continuado para “prevenir riesgos cardiovasculares futuros”. También considera que la actividad anaeróbica funciona “como protectora del sistema cardiovascular, si bien es aconsejable combinarla con el ejercicio aeróbico para conseguir resultados más adecuados. José Castro coincide con otros expertos en definir al sedentarismo “como el gran enemigo del corazón”.
Más episodios del podcast Radio COMARCA Cadena SER
                                
                                
                                    La Fundación López Mariscal realiza una donación a un niño con parálisis cerebral en Puerto Serrano                                
                                                                    26/07/2019
                                                            
                                                    
                                                    
                                                    
                                                    
                                                    
                                
                                
                                    La nueva residencia de ancianos comarcal de Villaluenga se empezará a construir en octubre                                
                                                                    23/07/2019
                                                            
                                                    
                                                    
                                             ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.
				