Escuchar "La Selectividad estará marcada este año por los nuevos horarios y la consulta de las notas de manera individual y online"
Síntesis del Episodio
                            Las aulas del Instituto Comarcal Las Cumbres ya se preparan para acoger a los alumnos serranos que participarán en la EvAU, antigua selectividad. Recordemos que el número de aprobados en el IES en cuestión llegó al 100% el pasado año estando casi 3 puntos porcentuales por encima de la media a nivel provincial. En este 2019, el director del centro espera que los resultados sean similares, al menos en la convocatoria de junio, ya que los datos relativos a las calificaciones durante el curso han seguido la senda de años anteriores.
En la Sierra, al igual que en el resto de Andalucía, los exámenes se realizarán los días 11, 12 y 13 de junio, mientras que para la convocatoria extraordinaria de septiembre se han seleccionado el 10, 11 y 12. La Selectividad de 2019 incorpora dos novedades, la primera está relacionada con el horario de inicio de los exámenes y la segunda, con los descansos. En el primer caso, el inicio de las pruebas se adelanta 30 minutos, de forma que en vez de empezar a las 9.00 comenzará a las 8.30 todos los días. En cuanto a los descansos, los dos establecidos se amplían hasta una hora, de 10.00 a 11.00 horas el primero y de 12.30 a 13.30 el segundo. Anteriormente, el estudiantado disponía de 30 y 45 minutos, respectivamente. Otra de las cuestiones a tener en cuenta está relacionada con la publicación de las notas. En principio, cada estudiante accederá a sus propias calificaciones, almacenadas previamente en una nueva, a la que se accederá con nombre de usuario y contraseña.
                    En la Sierra, al igual que en el resto de Andalucía, los exámenes se realizarán los días 11, 12 y 13 de junio, mientras que para la convocatoria extraordinaria de septiembre se han seleccionado el 10, 11 y 12. La Selectividad de 2019 incorpora dos novedades, la primera está relacionada con el horario de inicio de los exámenes y la segunda, con los descansos. En el primer caso, el inicio de las pruebas se adelanta 30 minutos, de forma que en vez de empezar a las 9.00 comenzará a las 8.30 todos los días. En cuanto a los descansos, los dos establecidos se amplían hasta una hora, de 10.00 a 11.00 horas el primero y de 12.30 a 13.30 el segundo. Anteriormente, el estudiantado disponía de 30 y 45 minutos, respectivamente. Otra de las cuestiones a tener en cuenta está relacionada con la publicación de las notas. En principio, cada estudiante accederá a sus propias calificaciones, almacenadas previamente en una nueva, a la que se accederá con nombre de usuario y contraseña.
Más episodios del podcast Radio COMARCA Cadena SER
                                
                                
                                    La Fundación López Mariscal realiza una donación a un niño con parálisis cerebral en Puerto Serrano                                
                                                                    26/07/2019
                                                            
                                                    
                                                    
                                                    
                                                    
                                                    
                                
                                
                                    La nueva residencia de ancianos comarcal de Villaluenga se empezará a construir en octubre                                
                                                                    23/07/2019
                                                            
                                                    
                                                    
                                             ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.
				