Escuchar "Adelante llevará las reivindicaciones del sector ganadero de la Sierra de Cádiz al Parlamento andaluz"
Síntesis del Episodio
                            Concejales electos de Adelante en la Sierra, junto al responsable provincial de Organización de IU y futuro alcalde de Puerto Serrano, Daniel Pérez, se han comprometido a trasladar al grupo de Adelante en el Parlamento andaluz las demandas y necesidades de los ganaderos de la comarca. La gestión del Parque Natural Sierra de Grazalema y el plan de usos del mismo es uno de los asuntos que se puso encima de la mesa, advirtiendo los ganaderos la necesidad de que dicho Plan sea modernizado para lograr eliminar aspectos como la excesiva burocratización y el tiempo de espera para la autorización a cualquier petición de servicio que se plantea ante la junta rectora del parque, tales como permisos para limpias de terreno o quemas controladas.
Los ganaderos también denuncian las limitaciones actuales para construir casas de aperos, de manera que se solicita un mínimo de 3 hectáreas en terrenos de secano y 1 hectárea en terrenos de regadío o las dificultades para poder rehabilitar antiguas construcciones, por lo que solicitan que “se disminuya el número de metros cuadrados necesarios para esta autorización”.
El mantenimiento de las razas autóctonas oveja merina grazalemeña y la cabra payoya es una cuestión de vital importancia para los profesionales del sector, dada su importancia para la supervivencia de actividades asociadas, como la pujante industria quesera, jugando un papel fundamental en la fijación de la población al territorio. Las subvenciones que reciben en estos momentos por parte de la Junta de Andalucía, provenientes de fondos europeos, culminan este año y como mucho podrán ser prorrogadas hasta 2020.
                    Los ganaderos también denuncian las limitaciones actuales para construir casas de aperos, de manera que se solicita un mínimo de 3 hectáreas en terrenos de secano y 1 hectárea en terrenos de regadío o las dificultades para poder rehabilitar antiguas construcciones, por lo que solicitan que “se disminuya el número de metros cuadrados necesarios para esta autorización”.
El mantenimiento de las razas autóctonas oveja merina grazalemeña y la cabra payoya es una cuestión de vital importancia para los profesionales del sector, dada su importancia para la supervivencia de actividades asociadas, como la pujante industria quesera, jugando un papel fundamental en la fijación de la población al territorio. Las subvenciones que reciben en estos momentos por parte de la Junta de Andalucía, provenientes de fondos europeos, culminan este año y como mucho podrán ser prorrogadas hasta 2020.
Más episodios del podcast Radio COMARCA Cadena SER
                                
                                
                                    La Fundación López Mariscal realiza una donación a un niño con parálisis cerebral en Puerto Serrano                                
                                                                    26/07/2019
                                                            
                                                    
                                                    
                                                    
                                                    
                                                    
                                
                                
                                    La nueva residencia de ancianos comarcal de Villaluenga se empezará a construir en octubre                                
                                                                    23/07/2019
                                                            
                                                    
                                                    
                                             ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.
				