Escuchar "Cárdenas: Efectuado Evento La Revolución Soy Yo"
Síntesis del Episodio
Justo cuando nos separan días para celebrar el triunfo del 1 de Enero de 1959, en el Museo a la Batalla de Ideas se desarrolló el evento popular La Revolución Soy Yo, donde se dialogó de Cultura, economía, incidencias del bloqueo en el contexto de Cuba y el legado del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz.
Temas referidos a la Alfabetización, como primera gran batalla de ideas que libró este sistema social para sacar de la ignorancia a su pueblo; Fidel en el contexto de hoy, defendida por la Máster en Ciencias Odalys Cruz Pérez contentiva de la vigencia del pensamiento fidelista en la actualidad así como el tópico económico, la crisis mundial y su impacto en Cuba, fueron de las primeras investigaciones presentadas.
El tópico sería tratado también por la Máster en Ciencias Maribel de la Portilla Leal al referirse a la vigencia del pensamiento fidelista en todos los ámbitos.
De gran interés resultó también el trabajo investigativo La colonización cultural, a cargo del Museólogo, Licenciado Jesús Gómez Álvarez, que desmontó todo lo que acontece hoy en ese ámbito y que constituye una penetración silenciosa sobre todo para la juventud.
También se dialogó sobre Fidel, el Quijote de Cuba, y La vigencia de la Demanda del pueblo cubano, ponencia esta última defendida por la Licenciada Yenny Herrera González.
Un programa De mi ciudad dedicado a la figura del revolucionario cardenense José Smith Comas fue proyectado, a propuesta de la Historiadora de la Ciudad, Licenciada María Teresa Clark Betancourt , en homenaje al aniversario 67 de su asesinato y como parte del Evento La Revolución Soy Yo.
Las conclusiones del Evento estuvieron a cargo de la Licenciada Ismary Dhiago,Especialista en la Dirección Municipal de Cultura quien realizó sugerencias precisas a cada ponente sobre sus trabajos.
Temas referidos a la Alfabetización, como primera gran batalla de ideas que libró este sistema social para sacar de la ignorancia a su pueblo; Fidel en el contexto de hoy, defendida por la Máster en Ciencias Odalys Cruz Pérez contentiva de la vigencia del pensamiento fidelista en la actualidad así como el tópico económico, la crisis mundial y su impacto en Cuba, fueron de las primeras investigaciones presentadas.
El tópico sería tratado también por la Máster en Ciencias Maribel de la Portilla Leal al referirse a la vigencia del pensamiento fidelista en todos los ámbitos.
De gran interés resultó también el trabajo investigativo La colonización cultural, a cargo del Museólogo, Licenciado Jesús Gómez Álvarez, que desmontó todo lo que acontece hoy en ese ámbito y que constituye una penetración silenciosa sobre todo para la juventud.
También se dialogó sobre Fidel, el Quijote de Cuba, y La vigencia de la Demanda del pueblo cubano, ponencia esta última defendida por la Licenciada Yenny Herrera González.
Un programa De mi ciudad dedicado a la figura del revolucionario cardenense José Smith Comas fue proyectado, a propuesta de la Historiadora de la Ciudad, Licenciada María Teresa Clark Betancourt , en homenaje al aniversario 67 de su asesinato y como parte del Evento La Revolución Soy Yo.
Las conclusiones del Evento estuvieron a cargo de la Licenciada Ismary Dhiago,Especialista en la Dirección Municipal de Cultura quien realizó sugerencias precisas a cada ponente sobre sus trabajos.
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.