Escuchar "Entrevista a Carlos Acle, presidente de la CUTI"
Síntesis del Episodio
                            Así Nos Va
El proyecto de ley al que el sector TIC apuesta para cubrir el déficit de 3.000 trabajadores que tiene el sector
En diciembre del año pasado ingresó al Parlamento un proyecto de ley que busca atraer profesionales extranjeros de las TIC (tecnologías de la información y comunicación) para que se radiquen en Uruguay para trabajar.
La iniciativa surgió a partir de las necesidades de empleo que tiene el sector tecnológico que ha tenido un crecimiento “significativo” en los últimos años, que no ha sido acompañado por la oferta de recursos humanos especializados.
Con esa premisa en el horizonte, el texto estipula una serie de beneficios fiscales para los talentos uruguayos y extranjeros que se radiquen en el país para cubrir los puestos qué están vacantes en el sector y capacitar a los profesionales locales.
Ahora se prevé que el proyecto se vote en algunos días, el próximo 13 de abril, y se espera que sea aprobado con los votos de todos los partidos políticos.
Para analizar esta iniciativa, cuánto soluciona la falta de profesionales en el rubro local y qué expectativas hay a futuro sobre su aplicación, recibimos a Carlos Acle, presidente de la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información (CUTI).
                    El proyecto de ley al que el sector TIC apuesta para cubrir el déficit de 3.000 trabajadores que tiene el sector
En diciembre del año pasado ingresó al Parlamento un proyecto de ley que busca atraer profesionales extranjeros de las TIC (tecnologías de la información y comunicación) para que se radiquen en Uruguay para trabajar.
La iniciativa surgió a partir de las necesidades de empleo que tiene el sector tecnológico que ha tenido un crecimiento “significativo” en los últimos años, que no ha sido acompañado por la oferta de recursos humanos especializados.
Con esa premisa en el horizonte, el texto estipula una serie de beneficios fiscales para los talentos uruguayos y extranjeros que se radiquen en el país para cubrir los puestos qué están vacantes en el sector y capacitar a los profesionales locales.
Ahora se prevé que el proyecto se vote en algunos días, el próximo 13 de abril, y se espera que sea aprobado con los votos de todos los partidos políticos.
Para analizar esta iniciativa, cuánto soluciona la falta de profesionales en el rubro local y qué expectativas hay a futuro sobre su aplicación, recibimos a Carlos Acle, presidente de la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información (CUTI).
Más episodios del podcast Radio Carve
                                
                                
                                    Los titulares de las 7 del jueves 8 de enero                                
                                                                    08/02/2024
                                                            
                                                    
                                                    
                                                    
                                                    
                                                    
                                                    
                                                    
                                                    
                                                    
                                             ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.
				