PODCAST -ITINERANCIA SONORA / EPISODIO REY DE ROCHA "Una Tradición Champetera"

23/08/2020 9 min

Escuchar "PODCAST -ITINERANCIA SONORA / EPISODIO REY DE ROCHA "Una Tradición Champetera""

Síntesis del Episodio

PODCAST - ITINERANCIA SONORA / EPISODIO REY DE ROCHA
"Una Tradición Champetera"

Siempre, y desde  mucho antes de nuestros abuelos,  en los barrios populares de cualquier ciudad, se han asentado prácticas artísticas, tan diversas, autóctonas y arraigadas a tradiciones trascendentales,  de manera tal, que muchas veces sus formas de producción, sobresalen por su creatividad, originalidad y estilo; popularizando los diversos sectores de ejercicios que posteriormente se materializan y  se vuelcan con el paso de  años, en una cultura de masas, las cuales son muy bien aprovechadas por la hegemonía mediática y comercial. La música como ejercicio artístico  y popular, no ha quedado relegada a dicha expectativa, sino que como fenómeno cultural,  trasciende paradigmas, tanto en la forma de su consumo,  su  distribución y la identidad o reconocimiento de un pueblo.

Como sello distintivo  de sonoridades, la  costa del Caribe colombiano, ha sido, sino, la  mas importante,  uno de los puntos de convergencia musical, epicentro multicultural  y de tradiciones afrocolombianas de nuestra nación, especialmente en  ciudades como, Cartagena, Barranquilla y Santa Martha[1]  las tres perlas del caribe.

Sin embargo, al hablar de tradiciones musicales ancestrales de estas región, nos podemos fácilmente referir, al genero de la  Champeta[2]; que en su deducida etimología, fue el nombre que se le daba a los machetes utilizados por campesinos palenqueros, y que con el pasar de los años, se convirtió en un concepto despectivo para  referirse  a las comunidades populares de las periferias en las ciudades arriba mencionadas. Para convertirse luego, en una manifestación de la cultura del caribe colombiano; primero como ejercicio de resistencia y dignidad ancestral, luego para el desfogue y esparcimiento social, EL BAILE.

Aterrizando lo que nos atañe en el presente artículo, escucharemos el Episodio iTinerancias Sonoras, un podcast, que en la voz del productor Musical, Humberto Castillo, y Perteneciente  a la Organización Musical Champetera, más importantes de la ciudad de cartagena, “El Rey de Rocha”. Quien pone en evidencia lo autóctono del género de la Champeta, en conjunto con su difusor “el Pico” (Pick Up). Un legado ancestral que tiene sus manifestaciones principalmente en la cultura palenquera y su génesis en el África negra.
Han  sido muchos los años de maduración, que ha tenido que pasar el genero[3], tanto en su consolidación, como en su apropiación; la Champeta,  siempre  es y será un legado de una cultura arraigada a sus costumbres y de tradición  popular por excelencia;  que de una u otra forma, ha quedado grabado en los oídos y recuerdos de quienes han disfrutado de su ritmo, color y sabor.


Más episodios del podcast RADIO ALTERATIVA